Crear 73 barrios, ?para hacer qu¨¦?
Las asociaciones de vecinos y la oposici¨®n critican el mapa de barrios que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona
La divisi¨®n de Barcelona en 73 barrios, que tiene previsto aprobar el pleno del Ayuntamiento de Barcelona el 22 de diciembre, ha puesto en pie de guerra a las asociaciones de vecinos. Estas entidades dicen no entender la divisi¨®n porque, aseguran, nacen sin competencia atribuci¨®n. Algo similar expresan CiU y el PP, ambos en la oposici¨®n.
Las repercusiones del nuevo mapa son de escala simb¨®lica. La raz¨®n: que algunos barrios desaparecen al menos oficialmente, ya que no figuran en el proyecto que hizo una comisi¨®n de expertos a instancias del ex alcalde Joan Clos y que luego se modific¨® tras el periodo de alegaciones. Las asociaciones de vecinos tambi¨¦n desaprueban que algunos barrios cambien su nombre, y que otros se agrupen con ¨¢reas colindantes. La Merc¨¨, Can Tunis, Can Clos y el Polvor¨ª, todos ellos en el distrito de Sants-Montju?c; Penitents, en Gr¨¤cia; Torre Melina en Les Corts; Can Caralleu, en Sarri¨¤-Sant Gervasi; o la urbanizaci¨®n de la Font del Gos, en Horta-Guinard¨®. Ninguno de estos nombres figura en el mapa que se aprobar¨¢ el pr¨®ximo viernes.
Poblenou rechaza dividirse y Camp de l'Arpa anhela seguir dentro del Clot
Otras zonas son rebautizadas, algo que no convence a sus habitantes. As¨ª ocurre en los vecindarios de Sant Pere, Santa Caterina, Portal Nou, El Born y la B¨°ria, en Ciutat Vella. Todos ellos se agrupar¨¢n ahora bajo la denominaci¨®n Antics Palaus, que reemplazar¨¢ a la existente, Casc Antic, porque seg¨²n los ling¨¹istas es un barbarismo.
"No nos identificamos con el nombre propuesto que no responde a nada y no sabemos de d¨®nde sale", lamenta la dirigente vecinal Maria Mas. "El Ayuntamiento dice que la divisi¨®n en barrios servir¨¢ para distribuir mejor los equipamientos en un futuro, pero para ello no hac¨ªa falta cambiar los nombres", argumenta Mas.
Otra denominaci¨®n que causa malestar es Maternitat i Sant Ramon, que agrupa a la parte oeste de Les Corts, donde hay siete asociaciones de vecinos. "El nombre no nos gusta porque Sant Ramon es una parroquia que est¨¢ en una punta del barrio y la Maternitat s¨®lo identifica a un antiguo hospital que ahora es un complejo de oficinas", explica Lleonart Ram¨ªrez, de la coordinadora de entidades de la zona. Ram¨ªrez asegura "no entender" los motivos que llevan al Ayuntamiento a crear "macrobarrios" y cree que "las l¨ªneas se han trazado desde un despacho".
Tampoco convence que algunas ¨¢reas se partan. En Poblenou, la propuesta municipal de dividir la zona en cinco barrios ha sentado como un jarro de agua fr¨ªa. "Los que vivimos entre Gran Via, la calle Wellington, la avenida Meridiana, el mar y los pol¨ªgonos del Bes¨°s nos sentimos del Poblenou", explica el dirigente vecinal Manel Andreu.
Otro ejemplo es Camp de l'Arpa, ya que sus residentes no quieren emanciparse del Clot. "El Ayuntamiento no es quien tiene que decidir si un barrio se parte en dos. Esto es cosa de los vecinos. Los que habitamos en Clot y Camp de l'Arpa nos sentimos unidos y compartimos la asociaci¨®n de vecinos", explica el dirigente vecinal Domiciano Sandoval. "Nadie ped¨ªa este plan que ha creado un problema inexistente", concluye.
Unos barrios nacen y otros mueren, al menos oficialmente. Esto ocurre con Penitents, un conjunto de casas con jard¨ªn situado entre la Ronda de Dalt y la sierra de Collserola, que se incorpora a Vallcarca. "Ambas barriadas no tienen nada en com¨²n porque est¨¢n separadas por el tr¨¢fico que discurre por el cintur¨®n", lamenta Patro Alonso, portavoz en funciones de la asociaci¨®n de vecinos. "Si a partir de ahora tenemos que compartir los equipamientos, Penitents tendr¨¢ las de perder porque vive mucha menos gente", pronostica.
?Pero, para qu¨¦ servir¨¢n los nuevos barrios? "Ni el propio Ayuntamiento sabe su uso", indica Josep Charles, vicepresidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB).
Los expertos que han dise?ado el mapa dicen todo lo contrario. "El barrio es un sentimiento de unidad a peque?a escala. Esta unidad servir¨¢ para garantizar que est¨¦n cerca de casa determinados servicios como farmacias, paradas de metro y autob¨²s o ambulatorios", asegura Jordi S¨¢nchez, director de la Fundaci¨®n Jaume Bofill, uno de los responsables del proyecto.
"Los barrios no ser¨¢n un ente con finalidad pol¨ªtica, sino administrativa. Ayudar¨¢n a los distritos a distribuir los equipamientos de titularidad municipal de manera m¨¢s justa", precis¨® el ge¨®grafo Santiago Cucurella, otro de los autores del pol¨¦mico mapa. Cucurella resalta que los barrios servir¨¢n para "reorganizar" la informaci¨®n estad¨ªstica y el censo.
"El objetivo del proyecto es profundizar en la descentralizaci¨®n que el Ayuntamiento empez¨® en 1984, cuando se aprob¨® la divisi¨®n de la ciudad en diez distritos", considera el catedr¨¢tico de geograf¨ªa Carles Carreras. Este ge¨®grafo a?ade que "para evitar un falso problema, el comit¨¦ de expertos propuso llamar a las nuevas unidades de otra manera", una petici¨®n que el consistorio no secund¨®.
Vecinos y oposici¨®n creen que uno de los d¨¦ficits del mapa es que no va acompa?ado de un reglamento de participaci¨®n ciudadana. Tambi¨¦n lamentan que la propuesta del Ayuntamiento de que los ciudadanos puedan elegir directamente los consejeros de distrito lleve a?os en el tintero. El tripartito municipal recuerda que el futuro de esta iniciativa no depende del Consistorio, ya que requiere de una modificaci¨®n de la ley electoral, algo que es competencia de las Cortes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.