El apoyo de los l¨ªderes
Los investigadores prestigiosos y l¨ªderes en su campo dan la raz¨®n a los j¨®venes. "La perspectiva [de un joven investigador en Espa?a] es una gran inseguridad. Perdemos a muchos porque no ven claro el futuro y buscan salidas alternativas. (...) La mayor¨ªa est¨¢ destinada a quedarse en el extranjero enriqueciendo a otros pa¨ªses despu¨¦s de haberlos formado aqu¨ª", dice Luis Enjuanes, del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa (CSIC) y l¨ªder de uno de los mejores grupos de virolog¨ªa a escala mundial.
Jorge Moscat, profesor de investigaci¨®n en el CSIC, ve la carrera investigadora en Espa?a "mal, muy mal. Hasta que sacas una plaza del CSIC o de la Universidad no eres nada, y no te dan la oportunidad de demostrar tu val¨ªa". Moscat es un cerebro fugado -aunque no al principio de su carrera-; desde hace unos meses dirige un grupo en el Centro de Investigaci¨®n Gen¨®mi-ca de la Universidad de Cincinnati (EE UU).
Bel¨¦n Gavela, catedr¨¢tica de F¨ªsica Te¨®rica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, tampoco es optimista: "Ya no animo a nadie a venirse a investigar a Espa?a como cajal". En su departamento ya se han vuelto a marchar cinco de estos contratados: "Nos arriesgamos a perder a aquellos investigadores excelentes que no tengan ataduras familiares", dice Gavela.
Para estos investigadores, la falta de perspectiva para los j¨®venes est¨¢ entre los principales defectos del sistema, y muy a menudo va de la mano de otra bestia negra, la endogamia. No se trata de estabilizar autom¨¢ticamente a todos los cajales, dicen, sino de seguir el modelo Tenure Track, com¨²n en EE UU y en Europa. La idea es ofrecer a los doctores que demuestran su val¨ªa un puesto por cinco a?os dotado con fondos; al final se convierte en fijo, pero s¨®lo tras las evaluaciones correspondientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.