Luis Garc¨ªa San Miguel, catedr¨¢tico
Ex decano de Derecho de Alcal¨¢, edit¨® los apuntes de Clar¨ªn
A los 77 a?os falleci¨® Luis Garc¨ªa San Miguel, catedr¨¢tico em¨¦rito de la Universidad de Alcal¨¢, largos a?os decano de la Facultad de Derecho, hombre sabio y "en el buen sentido de la palabra, bueno". Hay que desembarazarse de no pocos prejuicios para sacar del ba¨²l una denominaci¨®n que tan bien encaja en el amigo desaparecido. Sabidur¨ªa no se refiere a simple acumulaci¨®n de saber, que en Luis era mucho y muy diverso, sino a aquello que lo unifica y le da sentido, esa perspectiva, ganada a la vida, que mezcla en la medida justa escepticismo con humor y tolerancia. Es un don que proviene de la confluencia de la inteligencia con la bondad, algo que ocurre raramente.
Luis Garc¨ªa San Miguel pertenec¨ªa a la generaci¨®n que, si manifestaba sus ideas democr¨¢ticas, se cerraba el camino a la c¨¢tedra. Adem¨¢s de ayudante de Aranguren y de Ruiz Gim¨¦nez, dos libros de aquella ¨¦poca, Notas para una cr¨ªtica de la raz¨®n jur¨ªdica (1969) y La sociedad autogestionada: una utop¨ªa democr¨¢tica (1972), bloquearon por muchos a?os su carrera universitaria. Tampoco fue f¨¢cil con la transici¨®n, al colocarse, como ¨¦l dec¨ªa con humor, entre las dos escuelas dominantes, "la de Trento" (el iusnaturalismo cat¨®lico de los disc¨ªpulos de El¨ªas de Tejada) y "la de Ferraz". Garc¨ªa San Miguel fue un liberal con inclinaciones socialdem¨®cratas, cuando el PSOE todav¨ªa jugaba al marxismo revolucionario.
Adem¨¢s, su pecado fue haber publicado dos art¨ªculos en 1974, recogidos despu¨¦s en su libro, Teor¨ªa de la transici¨®n (1981), donde sosten¨ªa que el franquismo podr¨ªa transformarse de modo que una muy d¨¦bil oposici¨®n democr¨¢tica no tendr¨ªa otro remedio que asumirlo. Nada de ruptura ni siquiera una pactada, sino reformismo desde el interior del r¨¦gimen. Contra lo que entonces muchos pens¨¢bamos, Garc¨ªa San Miguel estaba convencido de la enorme capacidad de reforma que yac¨ªa en el ¨²ltimo franquismo.
Luis Garc¨ªa San Miguel fue un asturiano que ejerci¨® como tal. Manzana de Oro del Centro Asturiano de Madrid en 1995, no quiero dejar de citar entre sus ensayos El pensamiento de Leopoldo Alas, 'Clar¨ªn' (1987).
Garc¨ªa San Miguel fue de esas personas sabias y buenas, que no hacen ruido ni producen torbellinos a su paso, porque s¨®lo aspiran a darse a sus amigos y disc¨ªpulos, pero cuando desaparecen sabemos lo mucho que hemos perdido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.