Mar¨ªa Ros Garc¨ªa, catedr¨¢tica
Era directora del Departamento de Psicolog¨ªa Social de la Universidad Complutense de Madrid
Mar¨ªa Ros obtuvo en 1974 una beca de investigaci¨®n del Instituto Nacional de Educaci¨®n gracias a la cual realiz¨® estudios de M¨¢ster en Psicolog¨ªa Social en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, trabajando asimismo como investigadora contratada en la empresa Operations Research Associates de Palo Alto, California. Desde el a?o 1975 estuvo vinculada al Departamento de Psicolog¨ªa Social, primero como profesora ayudante contratada (1975-1982), y m¨¢s adelante (1983-1984) como profesora adjunta contratada.
Tras obtener el doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, en Junio de 1983, con la tesis Dimensiones psicosociales de varios c¨®digos ling¨¹¨ªsticos, dirigida por el catedr¨¢tico Jos¨¦ Ram¨®n Torregrosa Peris, permaneci¨® vinculada durante toda su trayectoria a dicha universidad, siendo entre 1985 y 2001 profesora titular de universidad, y desde 2001 catedr¨¢tica del Departamento de Psicolog¨ªa Social de la Universidad Complutense.
Su labor como investigadora le llevo a desarrollar una actividad reconocida internacionalmente en temas como la identidad ling¨¹¨ªstica y las relaciones intergrupales, identidades nacionales y europeas y cognici¨®n social. Desde hace a?os, su investigaci¨®n se centr¨® en el estudio de valores sociales y personales y su relaci¨®n con la cultura organizacional, las pr¨¢cticas organizacionales y el bienestar subjetivo de los miembros de las organizaciones. Fruto de dicho trabajo fueron los numerosos proyectos financiados, tanto por entidades nacionales como internacionales, que dirigi¨® como investigadora principal, dedicados, por ejemplo, al estudio de la identidad nacional y el lenguaje, los valores en la sociedad espa?ola, la identidad regional, nacional y europea o el diagn¨®stico y an¨¢lisis del perfil de la cultura organizacional en Brasil y Espa?a. Entre dichos proyectos de investigaci¨®n cabe destacar el proyecto internacional que llev¨® a cabo en colaboraci¨®n con distintas universidades europeas.
La proyecci¨®n internacional que siempre caracteriz¨® su labor acad¨¦mica se materializ¨® en las conferencias que imparti¨® tanto en congresos nacionales como internacionales.
Su gran capacidad y dedicaci¨®n cient¨ªficas quedan reflejadas en m¨¢s de cincuenta publicaciones, en libros y revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el campo de la Psicolog¨ªa Social, tales como el European Journal of Social Psychology o la Revista espa?ola de investigaciones sociol¨®gicas. Recientemente public¨® Psicolog¨ªa social de los valores humanos (2001, Biblioteca Nueva), libro que acaba de ser traducido al portugu¨¦s por la Editorial Senac (2006), de Brasil.
Entre los cargos acad¨¦micos y cient¨ªficos que hab¨ªa ostentado recientemente est¨¢n los de directora del Departamento de Psicolog¨ªa Social de la Universidad Complutense y vicedecana de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica y Profesorado de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas y Sociolog¨ªa, formando parte tambi¨¦n del Comit¨¦ Ejecutivo de la Internacional Association of Cross-Cultural Psychology.
Sus compa?eros y amigos lamentamos profundamente este inesperado desenlace. Su vida fue un ejemplo no s¨®lo por su enorme labor acad¨¦mica e investigadora y su inquebrantable compromiso con la universidad, la facultad y el Departamento de Psicolog¨ªa Social, sino tambi¨¦n por la amistad y la vitalidad que siempre nos transmiti¨®.
Los miembros del Departamento de Psicolog¨ªa Social, Facultad de Ciencias Pol¨ªticas y Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.