Pakist¨¢n levantar¨¢ una valla en la frontera con Afganist¨¢n
Islamabad sembrar¨¢ de minas la zona para impedir las incursiones de los talibanes
Pakist¨¢n planea construir una valla y sembrar de minas algunas partes de su frontera con Afganist¨¢n con el fin de impedir que los talibanes crucen para combatir a las tropas de la OTAN, seg¨²n anunci¨® ayer en conferencia de prensa el ministro de Exteriores paquistan¨ª, Riaz Mohammad Khan. El Gobierno afgano, que no reconoce al actual trazado de la frontera, de 2.430 kil¨®metros de longitud, rechaz¨® ayer de plano la medida porque divide a la comunidad pasht¨²n que vive a ambos lados de la l¨ªnea divisoria.
Las relaciones entre los dos pa¨ªses se han deteriorado a lo largo de este a?o por las reiteradas quejas de Afganist¨¢n acusando a Pakist¨¢n de permitir que los talibanes disfruten de santuarios en su territorio desde los que lanzan ataques contra las fuerzas afganas y las tropas de la Alianza Atl¨¢ntica. M¨¢s de 4.000 personas han muerto este a?o en diferentes enfrentamientos armados y atentados en las zonas pr¨®ximas a la frontera. Este a?o ha sido el m¨¢s violento desde que el Ej¨¦rcito de EE UU derroc¨® a los talibanes en 2001.
El ministro paquistan¨ª Mohammad Khan afirm¨® que la decisi¨®n de construir la valla ten¨ªa por objeto impedir las incursiones de los militantes islamistas y a?adi¨® que adem¨¢s se desplegar¨ªan a lo largo de la frontera tropas paramilitares.
Sin embargo, la medida no cay¨® bien en Kabul. Jaleeq Ahmed, portavoz del presidente afgano, Hamid Karzai, dijo ayer: "Levantar una valla o minar la frontera no es pr¨¢ctico ni sirve de ayuda. La frontera no es donde est¨¢n los problemas. Debemos enfrentarnos a los terroristas de verdad". La raz¨®n principal que esgrime el Gobierno afgano es que la cerca dividir¨¢ a las poblaciones tribales de etnia pasht¨²n con fuertes lazos familiares a ambos lados de la frontera.
La frontera afgano-paquistan¨ª es conocida como la L¨ªnea Durand despu¨¦s de que el administrador colonial brit¨¢nico dibujase la frontera noroeste del impero brit¨¢nico en India a trav¨¦s de las tierras de los pasht¨²n en 1893.
Estado pasht¨²n
Pakist¨¢n hered¨® esa frontera aceptada internacionalmente tras su creaci¨®n en 1947 pero Afganist¨¢n nunca la reconoci¨® e incluso ha defendido en el pasado la creaci¨®n de un Estado pasht¨²n. Una idea que provoca sudores fr¨ªos en Pakist¨¢n, que teme perder parte de su territorio.
Preguntado por la oposici¨®n afgana a la cerca, el ministro Khan dijo: "No necesitamos el acuerdo de ning¨²n pa¨ªs para construir una valla en nuestro lado de la frontera". Khan no dijo cu¨¢ndo empezar¨ªan los trabajos de construcci¨®n de la cerca ni qu¨¦ secciones de la frontera ser¨ªan selladas. S¨®lo se limit¨® a se?alar que la obra llevar¨ªa tiempo.
Pakist¨¢n tiene actualmente desplegados 80.000 soldados a lo largo de la frontera para combatir a los talibanes. El Gobierno de Islamabad era el principal patrocinador de los talibanes hasta que tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, decidi¨® sumarse a la guerra contra el terrorismo declarada por EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.