Greenpeace resalta que 2006 ha sido clave para alertar del calentamiento
Los efectos del cambio clim¨¢tico son ya evidentes para la poblaci¨®n
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
Ya est¨¢ aqu¨ª. Ya no es una amenaza difusa, ni la advertencia de ecologistas y algunos cient¨ªficos. El cambio clim¨¢tico ha tomado la forma de subida de las temperaturas hasta cifras nunca registradas, de aumento de los huracanes y otras cat¨¢strofes naturales, de cambios en los h¨¢bitos de los animales y de los procesos naturales de las plantas. Y el nivel del mar seguir¨¢ subiendo durante m¨¢s de 100 a?os aunque hoy mismo se dejasen de emitir a la atm¨®sfera de gases de efecto invernadero, seg¨²n un informe de la ONU firmado por 2.500 cient¨ªficos, que avanz¨® ayer EL PA?S. La situaci¨®n ya pasa de alarmante, pero Greenpeace ha preferido hacer una lectura en positivo: 2006 ser¨¢ el a?o en el que todas estas evidencias han despertado por fin la conciencia de la poblaci¨®n sobre la gravedad del problema del cambio clim¨¢tico, comienza su balance de este a?o.
Los ecologistas piden "voluntad pol¨ªtica" para implantar las energ¨ªas renovables
?En qu¨¦ se ha notado esta concienciaci¨®n? La ONG pone varios ejemplos, como la protecci¨®n de una gran extensi¨®n de bosque en la Amazonia, la decisi¨®n de demoler el hotel de El Algarrobico (Almer¨ªa), edificado a pie de playa en un ¨¢rea protegida, y el avance en la protecci¨®n de la fauna marina. Tambi¨¦n durante este a?o que termina, la UE ha aprobado un acuerdo sobre Registro, Evaluaci¨®n y Aprobaci¨®n de sustancias qu¨ªmicas, recuerda Greenpeace.
Pero detr¨¢s de cada avance hay un escollo. Aunque puede que este a?o Espa?a haya roto el crecimiento ininterrumpido de la emisi¨®n de gases de efecto invernadero, el hecho es que esta cifra es ya un 52% mayor que en 1990. La generaci¨®n de energ¨ªa e¨®lica bati¨® su r¨¦cord en Espa?a: el 8 de diciembre esta electricidad cubri¨® un 31% del consumo estatal. Sin embargo, Greenpeace exige al Gobierno una ley de energ¨ªas renovables que garantice la pervivencia del sector.
Los combustibles f¨®siles, como el carb¨®n y el petr¨®leo, son la principal causa del efecto invernadero y, como consecuencia, del calentamiento global. As¨ª, una de las responsables espa?olas de Greenpeace, Raquel Mont¨®n, pidi¨® ayer "coraje y voluntad pol¨ªtica" para sustituir esas energ¨ªas por las renovables, informa Servimedia. Tambi¨¦n el responsable de energ¨ªa de Ecologistas en Acci¨®n, Pablo Cotarelo, pidi¨® a los gobiernos fomentar las fuentes renovables pero, adem¨¢s, insisti¨® en otras medidas a favor del transporte p¨²blico, para reducir la contaminaci¨®n emitida por los veh¨ªculos.
Otro de los grandes causantes del cambio clim¨¢tico, apuntan los expertos, es la deforestaci¨®n. Su efecto es equivalente a casi el 20% de las emisiones debidas a la quema de combustibles f¨®siles, y ya s¨®lo queda un quinto de los bosques v¨ªrgenes del planeta, se?ala Greenpeace en su informe. Pero la buena noticia es que en 2006 el Gobierno brasile?o ha protegido 6,5 millones de hect¨¢reas en la selva amaz¨®nica, y Canad¨¢ ha hecho lo mismo con otros dos millones de hect¨¢reas (¨¦ste ¨²ltimo es el equivalente al tama?o de El Salvador).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)