"Ya no me da verg¨¹enza decir que escribo"
Clare Morrall (Exeter, Reino Unido, 1952) hab¨ªa escrito cuatro novelas, y un buen n¨²mero de relatos, antes de lograr su primer contrato editorial con Los ni?os perdidos. La obra rompi¨® las expectativas al ser candidata al Premio Booker de 2003, que gan¨® otro autor novel, DCB Pierre, por Vernon God Little. Profesora de m¨²sica en Birmingham, empleo que a¨²n conserva, Morrall sigue en el candelero con su segunda novela publicada, Ca¨ªdo del cielo (Roca).
PREGUNTA. ?Cu¨¢ndo despert¨® su afici¨®n a la literatura?
R. Comenc¨¦ a escribir de ni?a relatos que nunca acababa. Viv¨ªa en un mundo de ficci¨®n. Me parec¨ªa m¨¢s importante que la vida real. Hace unos 20 a?os me lo tom¨¦ m¨¢s en serio y llegu¨¦ a escribir cuatro novelas antes de publicar Los ni?os perdidos. No fue f¨¢cil. La rechazaron 33 agentes literarios hasta que finalmente fue aceptada por una peque?a editorial.
P. Debi¨® vivir a?os de constante frustraci¨®n.
R. Fue deprimente. Pero yo quer¨ªa escribir y continu¨¦ adelante pese a los rechazos. Siempre estaba ansiosa por meterme en la siguiente historia y la comenzaba al mismo tiempo que enviaba la novela acabada a una editorial o agente. La excitaci¨®n de la obra nueva hac¨ªa m¨¢s llevadero el rechazo de la anterior. Escribir me sienta bien, funciono mejor. El pensamiento intelectual y el proceso creativo son esfuerzos muy saludables y satisfactorios.
P. ?Sinti¨® presi¨®n al ser candidata al Premio Booker?
R. No pude creer que hab¨ªan seleccionado mi novela. Nadie hab¨ªa o¨ªdo hablar de m¨ª y perd¨ª entrevistas porque olvid¨¦ encender el m¨®vil. El Booker ha cambiado mi vida. Todav¨ªa doy clases porque me gusta y quiero mantener la relaci¨®n con mis alumnos. Pero escribir ya no es un hobby, es mi profesi¨®n. Ya no me da verg¨¹enza decir a la gente que escribo.
P. ?Espera publicar sus textos in¨¦ditos?
R. Probablemente no. Siento que he mejorado mucho y tengo un sinf¨ªn de ideas para desarrollar en el futuro. Me gusta escribir sobre personas que viven en los bordes de la sociedad, que no saben c¨®mo encajar y son incapaces de adaptarse. Intento comprender por qu¨¦ hacen cosas extra?as o antisociales y viven con frecuencia aislados en su propio mundo. Supongo que es un reflejo de la sociedad actual en la que vemos un gran deseo de participar en todo y de ajustarse a las normas. La individualidad se desprecia.
P. ?Qu¨¦ aspectos aborda en Ca¨ªdo del cielo?
R. Culpabilidad es uno de sus principales temas. Me alarm¨® leer sobre la persona que no cerr¨® la compuerta del transbordador que se hundi¨® en Zeebrugge, sobre el que hizo la ¨²ltima revisi¨®n antes de que explotara el Concorde. Quise explorar c¨®mo se enfrenta un individuo a este tipo de circunstancias. Los medios siempre buscan a alguien a quien culpar de algo. Pueden, desde luego, ser culpables, pero debe ser muy dif¨ªcil cargar con semejante peso.
Clare Morrall ha publicado Los ni?os perdidos y Ca¨ªdo del cielo (Roca).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.