Benasau elude la exposici¨®n al p¨²blico del PGOU que multiplica por 13 su censo
Reclasifica 18 hect¨¢reas forestales vitales para el ecosistema de la zona, seg¨²n los ecologistas
El Ayuntamiento de Benasau, en manos del clan familiar Oltra, tramita un nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) plagado de irregularidades, seg¨²n las alegaciones presentadas por el grupo Ecologistas en Acci¨®n del Pa¨ªs Valenciano. El documento, que prev¨¦ multiplicar por 13 el censo de esta localidad de L'Alcoi¨¤ -196 habitantes- no ha sido sometido a exposici¨®n p¨²blica ni ha mediado el preceptivo concierto previo. Los ecologistas sostienen que el nuevo planeamiento reclasifica 18 hect¨¢reas forestales "vitales" para el ecosistema de la zona.
El documento carece del informe de la Confederaci¨®n sobre disponibilidad de agua
El nuevo PGOU de Benasau se remonta a 2003. El documento fue impulsado por el equipo de gobierno que lidera la familia Oltra, encabezada por la alcaldesa, Gloria Oltra, el primer teniente de alcalde, su hermano, Juan Bautista, y otros dos concejales, los c¨®nyuges de los primeros. Todos accedieron al Ayuntamiento en la lista del Bloc. A ra¨ªz de la tramitaci¨®n del PGOU, el Bloc los expuls¨® de sus filas. La regidora ha sido repescada por el PP y encabezar¨¢ la candidatura de los conservadores en las municipales del pr¨®ximo mes de mayo.
El nuevo PGOU prev¨¦ levantar unas 700 viviendas, que elevar¨¢ el techo poblacional hasta los 2.600 habitantes. El documento incluye la reclasificaci¨®n de 18 hect¨¢reas, ahora campos de cultivo.
En sus alegaciones, los ecologistas aseguran que no consta que los diferentes proyectos del PGOU aprobados provisionalmente por el pleno en febrero de 2003 y octubre de 2005 hayan sido sometidos al preceptivo expediente de informaci¨®n p¨²blica. "No se ha publicado ning¨²n anuncio de esa informaci¨®n p¨²blica ni en el Diari Oficial de la Comunidad Valenciana ni el Bolet¨ªn Oficial de la provincia de Alicante", puntualizan los ecologistas. En este apartado de supuestas irregularidades administrativas, Ecologistas en Acci¨®n tambi¨¦n asegura que ninguno de los dos documentos provisionales fue sometido al preceptivo concierto previo, tal y como determinaba la derogada Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica y exige la nueva normativa. "El concierto previo es imprescindible para definir un modelo territorial municipal acorde con su contexto supramunicipal y con los planes de acci¨®n territoriales aplicables", subraya el grupo conservacionista.
Los ecologistas denuncian, adem¨¢s, que el nuevo PGOU no incluye ninguna reserva de viviendas de protecci¨®n oficial y, por tanto, que tambi¨¦n en este apartado incumple la legislaci¨®n urban¨ªstica valenciana.
En el terreno medioambiental, los ecologistas subrayan primero que el estudio de impacto ambiental del nuevo PGOU incumple las determinaciones de la orden del 3 de enero de 2005 sobre los contenidos m¨ªnimos que debe contener dicho documento.
El grupo ecologista destaca que el apartado referido a la existencia de recursos h¨ªdricos tambi¨¦n vulnera las exigencias de la Ley de Aguas. El expediente del PGOU no incluye el informe obligatorio del organismo de cuenca sobre la compatibilidad del desarrollo con la disponibilidad de recursos. El Ayuntamiento ha suplido esos tr¨¢mites con un simple informe remitido por la alcaldesa el pasado 9 de diciembre a la direcci¨®n territorial de Urbanismo de Alicante.
Aparte del crecimiento "brutal" de poblaci¨®n, los ecologistas alertan sobre el negativo impacto en el ecosistema de la zona. El documento prev¨¦ reclasificar 18 hect¨¢reas forestales, en el ¨¢rea de influencia del Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC) de las sierras de Aitana, Serrella y Puig Campana. "Las 18 hect¨¢reas juegan un papel importante en la fauna natural, especialmente la avifauna", dicen los ecologistas.
Los tr¨¢mites para el nuevo planeamiento coincidieron en el tiempo con la oferta de un promotor para levantar una urbanizaci¨®n en plena huerta del t¨¦rmino de Benasau. Los due?os del suelo denunciaron "el oscurantismo" de la operaci¨®n urban¨ªstica y las presiones de la alcaldesa para vender al promotor a precio de suelo r¨²stico, apenas a 2,5 euros el metro cuadrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.