El puerto de Castell¨®n cobra m¨¢s a los pescadores que al casino
La cofrad¨ªa paga 4 veces m¨¢s por el uso que Lubasa y la CAM

El concejal socialista del Ayuntamiento de Castell¨®n, Salvador Ciscar, denunci¨® ayer el elevado precio que la Autoridad Portuaria hace pagar a la Cofrad¨ªa de Pescadores de Castell¨®n por el uso del suelo del puerto pesquero y compar¨® las cifras con las que requiere a otros usuarios "m¨¢s poderosos". El puerto cobra "cantidades mucho m¨¢s elevadas" por el alquiler de la lonja que el precio que Puerto Azahar (formado por Lubasa y la CAM) paga por las atarazanas en las que se instalar¨¢ el futuro Casino de Castell¨®n.
El precio de uso de la lonja de pesca en Burriana es cuatro veces m¨¢s bajo
Seg¨²n explic¨® el concejal Salvador Ciscar, el hecho de que otras entidades paguen cantidades sensiblemente inferiores por el uso de suelo portuario es un ejemplo de esta "clara injusticia" con la Cofrad¨ªa de Pescadores. El edil socialista explic¨® que despu¨¦s de la ¨²ltima negociaci¨®n, la Cofrad¨ªa paga a las arcas portuarias 252.693 euros anuales por el alquiler de la lonja, cuatro veces m¨¢s de lo que paga Puerto Azahar por el alquiler del cobertizo (cerca de 60.000 euros), donde se construir¨¢ el casino impulsado por Lubasa y la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM).
De esta manera, critic¨® el hecho de que haya "empresas m¨¢s poderosas en las instalaciones del Puerto que est¨¢n pagando menos por su uso", y manifest¨® que Burriana "est¨¢ pagando cuatro veces menos que Castell¨®n por la explotaci¨®n de la lonja".
Salvador Ciscar tambi¨¦n expuso c¨®mo no es s¨®lo el alquiler de las atarazanas el que dispone de un precio m¨¢s "rentable" para sus concesionarios, sino que existen otros establecimientos ubicados sobre suelo portuario que pagan una media de euros por metro cuadrado menor a la que los pescadores han de abonar por la utilizaci¨®n de otros espacios.
Tras la exposici¨®n de todos los datos, el concejal socialista denunci¨® "la discriminaci¨®n total y absoluta" que est¨¢n sufriendo los pescadores del Grau castellonense, a la vez que se refiri¨® a "la crisis que atraviesa el sector desde hace mucho tiempo, debido a los precios del gas¨®leo y los precios de la venta de la pesca". En su opini¨®n, la Cofrad¨ªa de Pescadores "puede tener algo de culpa por no haber negociado antes con Port Castell¨®", por lo que inst¨® al presidente del colectivo de pescadores a ser "m¨¢s reivindicativo y tener una mayor fuerza negociadora, y no plegarse a las exigencias de la Autoridad Portuaria".
Ciscar pidi¨® a la Cofrad¨ªa de Pescadores que haga "un esfuerzo" para conseguir que se revise el pliego de condiciones de la Autoridad Portuaria con el fin de rebajar los c¨¢nones que los pescadores pagan por el uso de las instalaciones y el suelo portuario. "Que no sean siempre los mismos los que paguen, y mucho menos cuando en este caso el sector pesquero est¨¢ agotado por la subida de los costes y la bajada de los precios", puntualiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.