El Supremo anula la orden de expulsi¨®n de un extranjero detenido con 84 bolas de coca¨ªna en su cuerpo
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la orden de expulsi¨®n de Espa?a de un ciudadano extranjero que fue detenido en el aeropuerto de Barajas (Madrid) en julio de 2005 portando en el interior de su cuerpo un total de 84 bolas de coca¨ªna que pesaban 809 gramos, valoradas en 74.637 euros.
El alto tribunal estima el recurso interpuesto por la Fiscal¨ªa contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que le condenaba a la expulsi¨®n en sustituci¨®n de la pena a cinco a?os de prisi¨®n que le hab¨ªa impuesto. En su resoluci¨®n, el Supremo se muestra muy cr¨ªtico con el art¨ªculo 89 del C¨®digo Penal, incluido en la reforma de este texto acometida por el Gobierno del PP en 2003, que prev¨¦ la sustituci¨®n de las penas inferiores a seis a?os de c¨¢rcel impuestas a ciudadanos extranjeros por su expulsi¨®n del territorio nacional durante 10 a?os.
La nueva reforma del C¨®digo Penal, actualmente en estado de tramitaci¨®n parlamentaria, elimina la obligaci¨®n de acordar la expulsi¨®n de estos extranjeros, aunque podr¨¢ ser decretada tras realizar una valoraci¨®n individualizada de la situaci¨®n del delincuente.
El Tribunal Supremo califica la sustituci¨®n de las penas de c¨¢rcel por la expulsi¨®n del territorio espa?ol de "asistem¨¢tica" y "perturbadora de la legalidad penal". Adem¨¢s, entiende que el legislador, al incluir este precepto, "abandona cualquier pretensi¨®n constitucional de que la pena produzca un efecto reinsertador y rehabilitador", que "no puede estar condicionada a la nacionalidad del condenado", y la sustituye por una "decisi¨®n de pol¨ªtica administrativa de emigraci¨®n".
Seg¨²n el tribunal, la decisi¨®n normal ser¨ªa que los extranjeros cumpliesen las penas a las que han sido condenados y califica de "cuesti¨®n discutible" que, de forma "accidental", se decretase su expulsi¨®n de Espa?a.
En su opini¨®n, la inclusi¨®n de este art¨ªculo en el C¨®digo Penal "prima los criterios de pol¨ªticas de seguridad abandonando la pol¨ªtica criminal". Asimismo, se?ala que la medida tampoco respeta los "derechos de la v¨ªctima, que se ven frustrados al introducir en la legalidad penal una decisi¨®n de pol¨ªtica administrativa de emigraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Repatriaci¨®n
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Extranjeros
- Reforma legislativa
- Deportaci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Tribunales
- C¨®digo penal
- Actividad legislativa
- Narcotr¨¢fico
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Poder judicial
- Delitos contra salud p¨²blica
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Normativa jur¨ªdica
- Delitos
- Legislaci¨®n
- Proceso judicial
- Justicia
- Relaciones exteriores