Mas se suma a las tesis de Duran y tiende la mano a futuros pactos con el PP
El l¨ªder nacionalista considera prematuro el debate sobre la entrada de CiU en el Gobierno
Las tesis del democristiano Josep Antoni Duran Lleida han acabado por hacer mella en sus socios de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC). Ayer, el l¨ªder de la federaci¨®n, Artur Mas, acept¨® discutir con Duran sobre la necesidad de que CiU ponga un pie en el Gobierno central, a partir de la pr¨®xima legislatura, y negocie tanto con el PSOE como con el Partido Popular sobre esta eventualidad. Eso s¨ª, despu¨¦s de consensuar entre ambos las condiciones que los nacionalistas pondr¨ªan sobre la mesa para su posible incorporaci¨®n en el Consejo de Ministros, siempre y cuando los diputados de CiU fueran indispensables para la configuraci¨®n de una mayor¨ªa de gobierno.
Duran abri¨® la veda de este debate en un art¨ªculo en EL PA?S el pasado 21 de diciembre. Desde entonces, mientras que los dirigentes democristianos han insistido una y otra vez sobre el asunto, los convergentes han optado por eludirlo. Pero ayer Artur Mas no tuvo m¨¢s remedio que abordarlo en su primera comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n tras la ejecutiva de los convergentes. Minutos antes, el secretario general de Uni¨® Democr¨¤tica, Josep Maria Pelegr¨ª, hab¨ªa advertido: "Un partido que no tiene las puertas abiertas para el di¨¢logo est¨¢ condenado al fracaso". Y el di¨¢logo incluye tanto al PSOE como al PP.
Mas consider¨® prematuro plantear, en v¨ªsperas de unas elecciones municipales y tras la ruptura del alto el fuego de ETA, la hipot¨¦tica entrada de CiU en el Gobierno, y m¨¢s cuando todav¨ªa falta un a?o para las elecciones generales. Y as¨ª lo defendi¨® ante su ejecutiva. No obstante, record¨® que CiU nunca "se ha negado por principio a formar parte de un Gobierno espa?ol", pero con unas condiciones que ahora se antojan diferentes.
Mas siempre hab¨ªa supeditado este hecho a que la federaci¨®n gobernase en Catalu?a. Segundo, que el Gobierno central aplicase con lealtad el nuevo Estatuto catal¨¢n. Y tercero, que si el PP ambicionaba la colaboraci¨®n de CiU deb¨ªa dar un giro de 180 grados a su pol¨ªtica "agresiva" contra Catalu?a y retirar su recurso contra el Estatuto ante el Constitucional.
La primera condici¨®n ha quedado anulada despu¨¦s de la reedici¨®n del tripartito en Catalu?a. Las otras dos, puntualiz¨® Mas, siguen en vigor. Pero el l¨ªder nacionalista matiz¨® que dar un paso de este calibre requiere "meditarlo a fondo" porque CiU no puede ser, coment¨®, "un convidado de piedra" en un Gobierno central. "Nuestro objetivo no es s¨®lo la presencia en el Gobierno, sino para hacer qu¨¦, bajo qu¨¦ par¨¢metros y en qu¨¦ condiciones", agreg¨®.
Sin embargo, para evitar cualquier disonancia entre los discursos de Duran y Mas, ambos dirigentes de la federaci¨®n nacionalista se reunir¨¢n esta semana para acordar una "hoja de ruta", en declaraciones del l¨ªder convergente. As¨ª lo acordaron ayer en una conversaci¨®n telef¨®nica.
Pero los democristianos ya lo tienen casi todo claro. Las preferencias de los posibles pactos electorales no ser¨ªan en funci¨®n del ganador de las elecciones generales, sino del partido que asumiera m¨¢s contenidos del programa de CiU, lo cual abre el abanico de acuerdos tanto al PSOE como al PP. As¨ª lo subray¨® ayer el secretario general de Uni¨®, Josep Maria Pelegr¨ª, quien emplaz¨® a sus socios de Converg¨¨ncia a tener en cuenta "todos los escenarios" pese a que CiU "fuese fusilada" por algunos partidos catalanes cuando suscribi¨® los denominados Pactos del Majestic con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 1996. A pesar de ello, Pelegr¨ª exhort¨® a los dirigentes del PP a "mover ficha". "No podemos pactar con una fuerza pol¨ªtica que tiene como principal objetivo su oposici¨®n al Estatuto", remach¨®.
Frente a las suspicacias que un pacto de este tipo levanta en el seno de Converg¨¨ncia, Pelegr¨ª augur¨® un acercamiento de los convergentes a las tesis de Uni¨®, como sucedi¨®, record¨®, con su apoyo a la Constituci¨®n Europea tras su rechazo inicial. Y expres¨® el derecho de cada partido de la federaci¨®n a defender y "hacer p¨²blicas" sus opiniones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.