La OTAN critica el plan paquistan¨ª para minar la frontera afgana
La OTAN ve "con preocupaci¨®n y reservas" los planes paquistan¨ªes de minar la frontera con Afganist¨¢n para obstaculizar al m¨¢ximo el trasiego de talibanes entre ambos lados de la raya, una de las razones de las grandes dificultades con las que se topa la OTAN en su lucha contra los islamistas. La plena implicaci¨®n de la Alianza en Afganist¨¢n se ha producido bajo el mandato de Jaap de Hoop Scheffer, al que ayer se le extendieron dos a?os m¨¢s los cuatro de mandato con vistas a que presida en 2009 las celebraciones del 60 aniversario de la OTAN.
"Hay mucha preocupaci¨®n en la OTAN por el minado de la frontera con Pakist¨¢n", coment¨® ayer un portavoz aliado, que hizo notar c¨®mo 25 de los 26 miembros de la Alianza han sucrito el Tratado de Ottawa contra las minas. Estados Unidos es la excepci¨®n. "La ONU tambi¨¦n se opone", subray¨®. La cuesti¨®n ser¨¢ abordada pr¨®ximamente en una reuni¨®n de la comisi¨®n tripartita Afganist¨¢n-OTAN-Pakist¨¢n.
La medida acent¨²a las tensas relaciones entre Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, acusado por su vecino de no combatir con suficientes medios y vigor a los talibanes. Islamabad responde que precisamente as¨ª prueba lo contrario, y desde Kabul se replica que lo que debe hacer el general Pervez Musharraf es acabar con los campos de entrenamiento de los talibanes dentro del territorio paquistan¨ª.
Pakist¨¢n pact¨® en septiembre con jefes tribales dejar de patrullar determinadas zonas fronterizas a cambio de no recibir ataques. El acuerdo ha dado resultados dentro de Pakist¨¢n, pero los aliados dan cuenta de un incremento de las incursiones en Afganist¨¢n.
Bater¨ªa de reuniones
Afganist¨¢n ser¨¢ uno de los temas de la visita del pr¨®ximo lunes del nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, a la OTAN, y de la reuni¨®n informal de ministros de Exteriores aliados del pr¨®ximo d¨ªa 26, que ser¨¢ seguida de otra con los responsables de la diplomacia de los otros 11 pa¨ªses que contribuyen con soldados a Afganist¨¢n. Tambi¨¦n se abordar¨¢ el conflicto ma?ana con el primer ministro japon¨¦s, Shinzo Abe, que ser¨¢ el primer jefe de Gobierno de su pa¨ªs en visitar la OTAN, en una relaci¨®n que ambas partes quieren profundizar. En Afganist¨¢n, Tokio est¨¢ comprometido en ayuda humanitaria y en desarrollo.
Esta bater¨ªa de reuniones ser¨¢ ocasi¨®n para que Scheffer sea felicitado por la extensi¨®n durante dos a?os, hasta finales de 2009, de su mandato, que empez¨® en enero de 2004. El objetivo es que presida los actos de celebraci¨®n del 60 cumplea?os de la Alianza. Scheffer lleg¨® a la secretar¨ªa general aliada tras los traumas de la fractura creada por la invasi¨®n de Afganist¨¢n y ha visto a la organizaci¨®n serenarse, ampliarse en 2004 con siete nuevos miembros y prepararse para desaf¨ªos de nuevo tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.