Campos pide comparecer en el Parlamento para explicar la reforma de los modelos
El consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, ha solicitado comparecer en el Parlamento para presentar la reforma de los modelos educativos. Campos explicar¨¢ la conclusi¨®n a la que ha llegado su departamento despu¨¦s de analizar durante m¨¢s de un a?o las posibilidades de un nuevo modelo que garantice la adquisici¨®n de los niveles de competencia fijados en las dos lenguas oficiales de la comunidad, el euskera y el castellano. Con el actual sistema de modelos (en castellano, biling¨¹e y euskald¨²n) esta meta, estavlecida por la ley, no se cumple.
Sucesivos estudios y evaluaciones de la consejer¨ªa han confirmado que los alumnos del modelo A no adquieren la destreza suficiente en la lengua vasca al concluir la etapa de ense?anza obligatoria (a los 16 a?os). El consejero ha resaltado en varias ocasiones que hay que dar con un sistema que garantice el objetivo que se plantea en la Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y en la de la Escuela P¨²blica Vasca: que, al final de sus estudios obligatorios, los alumnos sean capaces de comunicarse en las dos lenguas oficiales. El Parlamento reclam¨® al consejero, en diciembre de 2005, que ponga en marcha un modelo que logre que los alumnos dominen el euskera.
Los modelos ling¨¹¨ªsticos se dise?aron en un contexto diferente al actual. Sobre la posible desaparici¨®n de la ense?anza en castellano en esa futura reforma, el consejero ha destacado el "notorio" descenso de la matriculaci¨®n en el modelo A y el crecimiento de la l¨ªnea de ense?anza en euskera.Aunque no ha entrado a prejuzgar lo que va a ocurrir, se barrunta el reforzamiento del euskera en detrimento del castellano.
Una vez que la Comisi¨®n de Educaci¨®n tenga en su poder el estudio y la alternativa que plantea el departamento, ser¨¢ el turno de los grupos pol¨ªticos debatir cu¨¢l es la mejor f¨®rmula.
A la espera del informe que presentar¨¢ Campos, los t¨¦cnicos de su departamento y varios grupos de expertos han estado trabajando con cuatro f¨®rmulas: el modelo ¨²nico en euskera; el mantenimiento del actual sistema, pero reforzando el papel del euskera en la ense?anza en castellano; impartir el 50% de las asignaturas en lengua vasca, el 25% en castellano y el otro 25% en ingl¨¦s; y dar autonom¨ªa a los centros para que elaboren su propio modelo de acuerdo al perfil de su alumnado y al entorno social en el que est¨¢n ubicados.
Se trata de un debate complejo, que requerir¨¢ hilar fino y de muchas complicidades por parte de los grupos pol¨ªticos, ya que la educaci¨®n ha sido en muchas ocasiones foco de conflicto entre los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Tontxu Campos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n