Una cuarentena de escuelas privadas ser¨¢n gratuitas desde el pr¨®ximo curso
El camino hacia la gratuidad de las escuelas privadas catalanas concertadas empieza a despejarse. La Generalitat empez¨® t¨ªmidamente este curso a dar nuevas subvenciones a siete centros y ayer anunci¨® que sufragar¨¢ otros 30 el que viene. As¨ª lo afirm¨® ayer el consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall. Educaci¨®n abrir¨¢ un concurso para los centros interesados. Los colegios elegidos no podr¨¢n cobrar cuotas por la educaci¨®n de sus alumnos.
La principal cuota obligatoria que pagan ahora las familias de las concertadas es la de la sexta hora de clase diaria. Por esta hora se est¨¢n pagando alrededor de 60 euros por estudiante cada mes. Esta cuota ha hecho de barrera para los alumnos de familias con bajos recursos, sobre todo si tienen varios hermanos.
La forma de aumentar los recursos a los centros elegidos ser¨¢n los contratos programa. Estos contratos se sumar¨¢n a los actuales conciertos econ¨®micos. Esta f¨®rmula "no es la soluci¨®n definitiva para la gratuidad de los centros concertados" pero es "un avance", dijo Maragall.
Algunos colegios se quejan de que los conciertos s¨®lo alcanzan a cubrir el 70% de los gastos de funcionamiento del centro. Estos gastos incluyen el mantenimiento, los suministros y la compra de material. La n¨®mina de los profesores la paga ¨ªntegramente el Departamento de Educaci¨®n.
Los nombres, en primavera
Hasta la primavera no se conocer¨¢ la nueva lista de centros seleccionados para ser gratuitos. La Administraci¨®n catalana prefiere, adem¨¢s, no anticipar cifras. Dice que antes de hablar de n¨²meros es necesario hacer un estudio econ¨®mico para ajustar los costes. Educaci¨®n dijo ayer que est¨¢ trabajando en este estudio econ¨®mico para abrir el concurso cuanto antes y que los centros interesados puedan decantarse o no hacia la gratuidad.
Antes pretende ponerse de acuerdo sobre el plus que debe pagar la Generalitat para atraer centros hacia la gratuidad, siempre de forma voluntaria. Algunas patronales consultadas insisten en que hay que subir al menos en un 30% la subvenci¨®n para gastos generales de cada colegio.
El camino hacia la gratuidad de la ense?anza obligatoria, hasta los 16 a?os, es uno los objetivos m¨¢s ambiciosos del Pacto Nacional por la Educaci¨®n. Este pacto fue firmado en marzo pasado por la Generalitat, los sindicatos, los padres y las patronales de los colegios concertados. Su objetivo es convertir un elevado n¨²mero de centros en gratuitos en un periodo de seis a?os.
Los siete colegios privados concertados catalanes convertidos desde este curso en gratuitos est¨¢n distribuidos entre Barcelona, Manlleu, Badalona, Girona y Reus. Cuatro de ellos son religiosos. En total, tienen 2.691 alumnos. Todos escolarizan un alto porcentaje de inmigrantes. El Departamento de Educaci¨®n les ha dado 1,5 millones de euros.
Maragall visit¨® ayer en Manlleu tres escuelas que han recibido ayuda este curso para dejar de cobrar cuotas obligatorias: El Carme-Vedruna, Casals-Gr¨¤cia y La Salle. Manlleu es uno de los municipios catalanes donde se escolarizan m¨¢s inmigrantes en los centros concertados. "Con experiencias como la de Manlleu se ha demostrado que con una determinada actitud las cosas se pueden hacer bien", afirm¨® el consejero de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.