Las urgencias hospitalarias de Valencia se saturan por la gripe
El Doctor Peset se queda a tres camas de desbordar su capacidad
Camas en los pasillos de las salas de urgencias, enfermos esperando durante horas y m¨¦dicos trasladados para reforzar la plantilla que atiende estos d¨ªas a los enfermos que acuden a urgencias en la ciudad de Valencia. Para UGT el diagn¨®stico est¨¢ claro: la Generalitat no ha ejecutado la mitad de lo presupuestado para 2006. Al mediod¨ªa de ayer, el Hospital Doctor Peset s¨®lo ten¨ªa tres camas vac¨ªas.
"En estas condiciones no se puede trabajar", se lamenta una enfermera del Cl¨ªnico
Los camilleros del Samu se afanaban el pasado mi¨¦rcoles en arreglar la puerta del edificio de maternidad del Hospital Cl¨ªnico mientras una enferma, reci¨¦n salida de la ambulancia y atendida con respiraci¨®n artificial, esperaba en la camilla. Una decena de enfermos de elevada edad, que abarrotaban la sala de espera, observaban sin gran perturbaci¨®n como un celador avisaba de que la puerta estaba estropeada desde hace casi un mes. Los pacientes est¨¢n acostumbrados a la falta de recursos de los hospitales de Valencia donde, en ¨¦pocas de gripe, el colapso es habitual.
Miguel Us¨®, miembro de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT, cree que una de las claves del problema est¨¢ en la mala distribuci¨®n entre habitantes y hospitales. "La gran afluencia de enfermos en estas fechas es normal, no vivimos un contexto de crisis sanitaria especial, eso es lo grave de la saturaci¨®n", opina Us¨®.
La Consejer¨ªa de Sanidad reconoce que en esta ¨¦poca del a?o es habitual el incremento en las enfermedades respiratorias. Un reconocimiento que para UGT convierte la situaci¨®n en intolerable teniendo en cuenta que de lo presupuestado para Sanidad en 2006 no se ha cumplido ni un 50%, seg¨²n las cuentas del sindicato.
"En estas condiciones no se puede trabajar", se lamenta Julia, una enfermera de maternidad del Cl¨ªnico, a la salida de su jornada laboral. El personal sanitario tambi¨¦n se resiente con la falta de recursos. "No es normal que los enfermos est¨¦n por los pasillos de pediatr¨ªa", a?ade Julia.
El Hospital Cl¨ªnico no es el ¨²nico centro saturado. El Doctor Peset tambi¨¦n vivi¨® ayer momentos de colapso con 25 camas en los pasillos de las salas de urgencias. El desborde es end¨¦mico, seg¨²n UGT. La divisi¨®n en sectores de los pacientes asigna al Peset 384.000 habitantes. "Se trata de un reparto irracional que exige una revisi¨®n", critica Us¨®, que considera a este hospital maltratado respecto a la Fe o el Cl¨ªnico. "Recibe m¨¢s pacientes que los otros centros y es tres veces menor", a?ade.
El Doctor Peset estuvo ayer a tres camas de superar su capacidad total. Al mediod¨ªa esas eran las ¨²nicas plazas disponibles. A partir de ah¨ª los enfermos tendr¨ªan que ser tratados en camillas. Sanidad consider¨® controlada la situaci¨®n por la tarde y prometi¨® inversiones.
Dos camas por 1.000 habitantes
"Ni cien visitas del Papa ni una carrera de f¨®rmula 1 semanal por las calles de Valencia podr¨¢n camuflar que en los hospitales ni siquiera haya camas para los enfermos", espet¨® ayer a Sanidad Gloria Marcos, coordinadora de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤ (EUPV).
La saturaci¨®n de los servicios de urgencias vivida ayer en los hospitales tiene una simple explicaci¨®n para Marcos. Mientras que Valencia dispone de 1,9 camas por cada 1.000 habitantes, el resto de Espa?a tiene una media de tres, y en Alemania nueve.
La presi¨®n asistencial habitual de estas fechas, a causa de las enfermedades respiratorias como catarros o gripes, fue la explicaci¨®n que utiliz¨® ayer la Consejer¨ªa de Sanidad para las interminables colas en las salas de espera y la presencia de enfermos postrados en camillas en los pasillos de urgencias.
"El colapso del Cl¨ªnico es la punta del iceberg de una situaci¨®n insostenible que demuestra que la pol¨ªtica de privatizaciones y externalizaci¨®n est¨¢ causando graves perjuicios a la atenci¨®n ciudadana", a?adi¨® Marcos.
Sanidad se apresur¨® ayer a publicar sus propuestas para paliar el colapso hospitalario. Salas de Pre-Alta para descongestionar el Cl¨ªnico y 1,2 millones de euros para la reforma y ampliaci¨®n de las Urgencias del Doctor Peset.
Miguel Us¨®, de UGT, no dio credibilidad a las promesas de la Generalitat al considerar que no ejecuta "la mayor¨ªa de lo que presupuesta".
El Consell reconoci¨® la necesidad de una ampliaci¨®n para la sala de urgencias del hospital Doctor Peset y declar¨® que, a finales de 2008, el espacio destinado a la atenci¨®n de Urgencias ser¨¢ doblado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Urgencias
- Gripe
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Centros salud
- Cl¨ªnicas
- Valencia
- Atenci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermedades respiratorias
- Generalitat Valenciana
- Hospitales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Enfermedades
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Sanidad