Brasil y Argentina intentan frenar la influencia de Ch¨¢vez en el Mercosur
La cumbre del bloque comercial analiza el ingreso de Bolivia

De nuevo el venezolano Hugo Ch¨¢vez acapara todos los focos de una reuni¨®n de jefes de Estado latinoamericanos. La cumbre que celebran los pa¨ªses de Mercosur en R¨ªo de Janeiro va a servir para despejar algunas dudas de hacia d¨®nde se va a mover la organizaci¨®n, que oscila entre profundizar en la integraci¨®n econ¨®mica, como buscan Brasil y Argentina, y la aparici¨®n de un car¨¢cter marcadamente pol¨ªtico, como quiere Ch¨¢vez. Adem¨¢s de estudiar c¨®mo ser¨¢ en la pr¨¢ctica la participaci¨®n de Caracas, que ya es miembro pleno, el Mercosur recibi¨® ayer la petici¨®n formal de adhesi¨®n de Bolivia por parte de Evo Morales.
La diplomacia brasile?a, una potente maquinaria de expertos cuya opini¨®n suele ser escuchada por los presidentes, quiere que Lula da Silva pida a su hom¨®logo venezolano -que al llegar a Brasil se declar¨® abanderado del "socialismo del siglo XXI"- que explique d¨®nde conduce su pol¨ªtica de nacionalizaci¨®n de la energ¨ªa, un aspecto vital en la integraci¨®n y estabilidad del continente, y que preocupa en todos los pa¨ªses de la zona.
En cuatro a?os, Brasil ha quintuplicado sus exportaciones a Venezuela hasta los 4.600 millones de euros, pero al mismo tiempo ha ido tomando distancia de las posturas cada vez m¨¢s radicales de Ch¨¢vez. Como muestra, dos declaraciones del ministro de Exteriores brasile?o, Celso Amorim: "El socialismo del siglo XXI es s¨®lo un eslogan" y "los pa¨ªses son independientes, pero es importante actuar de acuerdo con las leyes".
Tambi¨¦n el presidente argentino, N¨¦stor Kirchner, ha puesto tierra por medio. La ¨²ltima prueba es su ausencia el pasado lunes de la toma de posesi¨®n del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, pupilo de Ch¨¢vez, que tambi¨¦n quiere que su pa¨ªs se integre al Mercosur. Venezuela es el pa¨ªs con el que Argentina ha firmado m¨¢s tratados desde que Kirchner es presidente, 37, entre ellos una alianza estrat¨¦gica.
[La Asamblea venezolana aprob¨® ayer en primera instancia un proyecto de ley que dar¨¢ a Ch¨¢vez poderes especiales para dictar leyes por decreto durante 18 meses. Se aprob¨® por unanimidad, pues la oposici¨®n boicote¨® las pasadas elecciones y no est¨¢ representada en la c¨¢mara].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
