La econom¨ªa se frenar¨¢ levemente en 2007, pero volver¨¢ a crecer m¨¢s que la media espa?ola
Analistas Econ¨®micos prev¨¦ este a?o un crecimiento del 3,5% gracias a la construcci¨®n
La actividad econ¨®mica en Andaluc¨ªa crecer¨¢ este a?o en un 3,5%, una d¨¦cima menos que en el pasado 2006, seg¨²n las primeras estimaciones para 2007 realizadas por Analistas Econ¨®micos. A pesar de esta leve desaceleraci¨®n, los indicadores apuntan a que la comunidad volver¨¢ a crecer un a?o m¨¢s por encima de la media espa?ola, que se sit¨²a en el 3,4%. La sociedad de estudios del Grupo Unicaja destaca el avance del sector servicios y la construcci¨®n y prev¨¦ una ligera ralentizaci¨®n en el ritmo de creaci¨®n de empleo, aunque la cifra de ocupados crecer¨¢ un 5%.
Analistas Econ¨®micos present¨® ayer en M¨¢laga el ¨²ltimo n¨²mero de su publicaci¨®n trimestral Previsiones Econ¨®micas de Andaluc¨ªa, correspondiente a diciembre de 2006. Seg¨²n el grupo de economistas dirigido por Francisco Villalba, el "s¨®lido crecimiento" de la econom¨ªa andaluza se traduce en que todos los sectores productivos crecen por encima del 3%, excepto la industria que pasar¨¢ del 1,6% registrado en 2006 a un crecimiento del 2,2%.
El sector servicios, que aporta aproximadamente el 61% del valor a?adido bruto andaluz, seguir¨¢ concentrando dos terceras partes del empleo que se produce en la regi¨®n. La construcci¨®n experimentar¨¢ una ralentizaci¨®n que se reflejar¨¢ en indicadores como el consumo de cemento o las viviendas iniciadas. Sin embargo, este ligero frenazo no se trasladar¨¢ al empleo de este sector, que incluso crecer¨¢ un 7%. El crecimiento del sector agrario bajar¨¢ del 3,9% de 2006 al 3,1%.
Francisco Villalba se?al¨® ayer que, frente a estas prometedoras cifras, "contin¨²an existiendo factores que proyectan sombras sobre el horizonte como el elevado nivel de inflaci¨®n, la reducida productividad, la escasa inversi¨®n en I+D o el alto nivel de endeudamiento". Otro inconveniente que encuentra el grupo de estudios es la calidad del empleo que se produce en Andaluc¨ªa. El mercado laboral sigue caracterizado por la alta tasa de temporalidad, el bajo ¨ªndice de contratos parciales y el elevado n¨²mero de asalariados.
Analistas Econ¨®micos pronostica para 2007 un crecimiento del consumo m¨¢s moderado que el a?o pasado. El aumento de los tipos de inter¨¦s, que influye negativamente en el consumo, se compensar¨¢ con el aumento del empleo. En cuanto a la inversi¨®n, est¨¢ prevista una mejora de la producci¨®n de bienes de equipo, lo que permitir¨¢ recuperar el descenso registrado en 2006.
Respecto a la demanda externa, Andaluc¨ªa deber¨¢ hacer frente en 2007 a un d¨¦ficit de la balanza comercial de unos 4.000 millones de euros, resultado de un aumento de las importaciones por encima de las exportaciones.
Por provincias, el eje costero formado por M¨¢laga, Almer¨ªa y C¨¢diz es el que presenta mayor dinamismo, con tasas de crecimientos en el ¨²ltimo trimestre de 2006 del 3,7%, el 4% y el 4,2% respectivamente. El resto de provincias registra aumentos superiores al 3%, excepto Ja¨¦n, que se queda en el 2,9%. La provincia de Almer¨ªa sigue siendo la que registra una menor tasa de paro, seguida de M¨¢laga, "aunque en ambas se ha registrado un elevado aumento de la cifra de parados, debido a la incorporaci¨®n de nueva mano de obra al mercado laboral".
Por lo que respecta a la construcci¨®n, uno de los pilares de la econom¨ªa regional, el ritmo de crecimiento desciende en todas las provincias costeras, excepto Granada, mientras que en las provincias del interior se observa mayor dinamismo. Seg¨²n Villalba, el descenso de la construcci¨®n de viviendas en las zonas de costa se ver¨¢ compensado por una importante apuesta por las obras p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.