La se?ora Barber¨¢ y las flores de Ismael
La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, puede estar satisfecha. El orden ha sido restablecido. La Corporaci¨®n que preside ha acabado con un temible desm¨¢n. El Ayuntamiento de Valencia ha sancionado a un inmigrante paquistan¨ª que vend¨ªa flores por la calle con 1.500 euros de multa. La sobrecogedora noticia fue desvelada el pasado mi¨¦rcoles en el peri¨®dico Levante por su redactor de local Jos¨¦ Parrilla. ?Pero qui¨¦n es el inquietante sujeto a quien la polic¨ªa local abord¨® en la calle Murillo, cerca de la medianoche del pasado 18 de junio, con un peligroso ramo de rosas? S¨®lo conocemos sus iniciales, I. A., por lo que nos permitiremos la licencia de llamarle Ismael. El periodista nos cuenta que tiene 58 a?os y que hace seis que lleg¨® a Valencia huyendo de su pa¨ªs, donde la minor¨ªa ¨¦tnica a la que pertenece es objeto de persecuciones. Ismael obtuvo asilo en Espa?a por razones humanitarias y hace unos meses consigui¨® un permiso de residencia que le permite buscar trabajo durante un a?o. Ismael lleva m¨¢s de dos a?os sin poder volver a su pa¨ªs. Para ahorrar al m¨¢ximo, comparte el piso con otros 16 inmigrantes. De ¨¦l dependen su mujer y sus cuatro hijos, que residen en Pakist¨¢n. Cada cuatro o cinco meses logra enviarles 1.500 euros. Los 1.500 euros que les permiten comer y estudiar durante esos meses.
La alcaldesa puede estar satisfecha de la eficacia policial de algunos de sus agentes y de la capacidad sancionadora de su corporaci¨®n. Nada parece indicar que estemos ante el error de un funcionario aislado. Al contrario, todo apunta a que el castigo ha sido impuesto por los concejales de Rita Barber¨¢ respondiendo a un plan, con premeditaci¨®n y ensa?amiento. Inicialmente la sanci¨®n era de 150 euros, lo que no deja de ser una crueldad. Pero luego de pasar por la correspondiente comisi¨®n municipal, la multa ha sido elevada a 1.500 euros. Para ser exactos, a 1.500 euros y un c¨¦ntimo, lo que raya en el sadismo.
No es un caso aislado. Esa misma sanci¨®n se le ha impuesto a otro peligroso individuo que el pasado 29 de julio se encontraba vendiendo pipas en las inmediaciones del estadio de Mestalla, a quien se ha considerado responsable de una infracci¨®n muy grave, castigada en las ordenanzas municipales con una multa de 1.500 a 3.000 euros. S¨®lo en el mes de diciembre, el equipo de gobierno de Rita Barber¨¢ impuso diecisiete sanciones, de 1.500 euros cada una, por faltas muy graves contra la ordenanza que regula la venta ambulante en la ciudad de Valencia. Diecisiete sanciones que permitir¨¢n a la alcaldesa recaudar 25.500 euros.
?Qu¨¦ representan el importe de esas sanciones en el presupuesto municipal? No vayamos a las grandes cifras que a veces nos resultan dif¨ªciles de valorar ?Qu¨¦ pueden representar los 1.500 euros de sanci¨®n impuestos a Ismael por vender rosas? Comparemos flores con flores. Por ejemplo, las flores de Pascua que la alcaldesa puso en navidades en el Puente de las Flores y que duraron 25 d¨ªas, costaron 150.000 euros. Por lo que, para recaudar por la v¨ªa sancionadora el importe equivalente a su reposici¨®n, Rita Barber¨¢ tendr¨ªa que multar a cien vendedores de rosas. O lo que es lo mismo, tendr¨ªa que dejar sin recursos a cien familias paquistan¨ªes durante cuatro o cinco meses. Pero tambi¨¦n hay otra forma de evaluarlo. D¨¦mosle la vuelta al asunto y ve¨¢moslo en positivo. Acabar con el capricho floral de la se?ora Barber¨¢ durante veinticinco d¨ªas y dedicar esos recursos a una acci¨®n solidaria, permitir¨ªa alimentar a cien familias paquistan¨ªes durante cuatro o cinco meses. Las flores con los colores vaticanos que adornaron la visita del Papa costaron 500.000 euros, o lo que es lo mismo el equivalente al sustento de 333 familias paquistan¨ªes durante cuatro o cinco meses.
No sabemos como se llama el vendedor de flores paquistan¨ª. Pero sin duda tiene un nombre ?Ismael? ?Ibrahim? Sabemos que detr¨¢s de un nombre hay una persona. Las flores de Ismael no son una met¨¢fora. Son la medida precisa de una forma de entender la ciudad, de hacer pol¨ªtica contra unos y a favor de otros. No es cuesti¨®n de adjetivos, aunque no faltar¨ªan. Las flores de Ismael nos lo dicen todo, 1.500 euros de multa, el sustento de una familia paquistan¨ª durante cuatro o cinco meses. Miremos a otro lugar de la ciudad: 210 millones de euros es el beneficio que obtendr¨¢ el grupo inmobiliario Ballester gracias a la operaci¨®n urban¨ªstica que la Alcaldesa va a facilitar con la construcci¨®n de pisos en una parte del edificio de Tabacalera y en la parcela que ahora ocupa el edificio municipal de la plaza de Am¨¦rica. 210 millones de euros, el equivalente al sustento de 140.000 familias como las de Ismael durante cuatro o cinco meses. Las flores de Ismael no son una met¨¢fora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.