Vivir cerca de una autopista deteriora el desarrollo pulmonar de los ni?os
Una mala funci¨®n respiratoria aumenta luego el riesgo de enfermedad en la edad adulta
Los ni?os que viven cerca de una autopista no s¨®lo tienen m¨¢s probabilidades de desarrollar asma u otras enfermedades respiratorias, sino que tambi¨¦n ven comprometido su desarrollo pulmonar. Un estudio ha constatado que los ni?os que viv¨ªan a 500 metros de una autopista desde los 10 a?os experimentaban una sustancial disminuci¨®n de la funci¨®n pulmonar a los 18 a?os, en comparaci¨®n con ni?os que viv¨ªan al menos a 1.500 metros de distancia.
"Quien sufre de ni?o una deficiencia pulmonar relacionada con la contaminaci¨®n probablemente tenga unos pulmones menos sanos durante toda su vida", afirma el principal autor del trabajo, W. James Gauderman, profesor de medicina preventiva en la Universidad del Sur de California. "Y se sabe que la mala funci¨®n pulmonar en la vida adulta es un importante factor de riesgo para enfermedades respiratorias y cardiovasculares".
Los ni?os que viv¨ªan a 500 metros de una autopista desde los 10 a?os ten¨ªan una funci¨®n pulmonar sustancialmente reducida a los 18 a?os
Un desarrollo pulmonar deficitario en la ni?ez se traducir¨¢ probablemente en una reducci¨®n de la funci¨®n durante el resto de la vida
El estudio, que se publicar¨¢ en The Lancet el 17 de febrero y que ya est¨¢ disponible en Internet, se basa en datos de m¨¢s de 3.600 ni?os estadounidenses de unos 10 a?os, que fueron evaluados durante un periodo de ocho a?os, hasta terminar la educaci¨®n secundaria. El equipo que efectu¨® el estudio determin¨®, entre otras cosas, a qu¨¦ distancia viv¨ªan los ni?os de las autopistas y otras v¨ªas principales.
"Ni?os por lo dem¨¢s sanos, que no eran asm¨¢ticos ni fumadores, experimentaban tambi¨¦n un descenso significativo de la funci¨®n pulmonar debido a la contaminaci¨®n causada por el tr¨¢fico", a?ade Gauderman. "Esto sugiere que a todos los ni?os, no s¨®lo a los subgrupos susceptibles, les afecta potencialmente la exposici¨®n al tr¨¢fico".
La funci¨®n pulmonar es una medida de la salud pulmonar basada en la cantidad de aire que puede exhalar una persona despu¨¦s de una inhalaci¨®n profunda, as¨ª como en la rapidez con que puede exhalarlo. La funci¨®n pulmonar de los ni?os evoluciona con rapidez hasta el final de la adolescencia o principios de la veintena. Un desarrollo pulmonar deficitario durante la ni?ez se traducir¨¢ probablemente en una reducci¨®n de la funci¨®n durante el resto de la vida.
"Este estudio demuestra que algunas consecuencias de la exposici¨®n al humo de los coches pueden durar toda la vida", afirma David A. Schwartz, director del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental (NIEHS, en sus siglas en ingl¨¦s). "El NIEHS est¨¢ decidido a apoyar la investigaci¨®n para conocer la relaci¨®n entre las exposiciones medioambientales y las enfermedades, y a buscar modos de reducir las exposiciones perjudiciales de todas las poblaciones, en especial los ni?os, para que puedan realizar todo su potencial de vida saludable y productiva".
En diversos estudios previos se hab¨ªa demostrado que existe una relaci¨®n entre el desarrollo de la funci¨®n pulmonar y la calidad del aire de una regi¨®n determinada. Los hallazgos de este estudio se suman a dichos resultados, demostrando que la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica y la contaminaci¨®n ocasionada por la exposici¨®n al tr¨¢fico afectan al desarrollo pulmonar.
"Este estudio aporta nuevas pruebas de que las normativas que rigen la calidad atmosf¨¦rica de una zona deber¨ªan ajustarse de acuerdo con factores locales, como el volumen de tr¨¢fico", opina Gauderman. "Es importante porque en zonas donde la poblaci¨®n sigue creciendo, cada vez hay m¨¢s ni?os que viven o van al colegio cerca de carreteras muy concurridas. Esto podr¨ªa perjudicarlos a largo plazo". En opini¨®n de Gauderman, los pol¨ªticos y promotores deber¨ªan tener en cuenta estos resultados a la hora de planear la construcci¨®n de nuevos colegios o viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.