La UE estudia un servicio ¨²nico de guardacostas
El mar y las costas del territorio de la Uni¨®n Europea adquirir¨¢n una nueva dimensi¨®n cuando se redacte el Libro verde de la Pol¨ªtica Mar¨ªtima de la UE. Una de sus principales funciones ser¨¢ equipar a los estados miembros en diferentes sectores, tanto en transporte mar¨ªtimo como turismo n¨¢utico, contaminaci¨®n marina o aprovechamiento energ¨¦tico del mar. Y uno de los aspectos m¨¢s interesantes para Galicia ser¨¢ la creaci¨®n de un servicio europeo com¨²n de guardacostas, que luchar¨¢ principalmente contra la contaminaci¨®n marina.
La conselleira de Pesca, Carmen Gallego, presidi¨® ayer en el Centro Tecnol¨®gico del Mar (Cetmar) de Vigo una reuni¨®n de trabajo para decidir lo que aportar¨¢ Galicia al Libro verde. La Comisi¨®n Europea ha pedido documentos con propuestas a diferentes comunidades, sectores y regiones, y Galicia, por su relevante papel en temas de pesca ha sido una de las elegidas. Desde junio de 2006 diferentes grupos trabajan en el asunto hasta que en junio de 2007 la Comisi¨®n reciba todas las propuestas. Seg¨²n Gallego, "a finales de este mismo a?o la Comisi¨®n emitir¨¢ un informe final".
El libro no es m¨¢s que el intento de fijar una pol¨ªtica mar¨ªtima com¨²n para todos los estados de la UE. "El 90% del comercio exterior de la UE se hace por mar", explic¨® Gallego, "y el 40% de la flota mundial transita por los puertos de la UE", de ah¨ª la importancia de aunar pol¨ªticas para que el espacio mar¨ªtimo y costero europeo se rijan por principios similares.
Abel Caballero, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo fue, junto al director del Cetmar, Manuel Varela, uno de los participantes en este encuentro de trabajo. Caballero destac¨® que la aportaci¨®n del puerto de Vigo a la propuesta se basa en varios aspectos, entre ellos "la intermodalidad en el transporte y las autopistas del mar". El presidente de la Autoridad Portuaria propuso tambi¨¦n exportar el modelo de puerto interior que est¨¢ desarrollando Vigo, en contraposici¨®n a los exteriores construidos en A Coru?a y Ferrol. "El puerto interior puede ser un modelo alternativo muy interesante", dijo Caballero.
La iniciativa comunitaria, explic¨® Gallego, permitir¨¢ "preservar nuestros mares, profundizar en su conocimiento, crear sinergias entre pol¨ªticas mar¨ªtimas y conseguir la buena gobernanza de los mares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.