Un alcalde del PNV se declara "objetor" al impuesto sobre los pisos vac¨ªos
La oposici¨®n a la pretensi¨®n del Departamento de Vivienda, en manos de Ezker Batua (EB), de imponer un canon de nueve euros diarios a los due?os de pisos vac¨ªos comienza a cobrar entidad. El alcalde de Galdakao, Joseba Escribano, del PNV, se declar¨® ayer "objetor" a lo que considera un "disparate" del consejero de Vivienda y de su viceconsejero, Javier Madrazo y Javier Dean, respectivamente. Galdakao es una de las localidades m¨¢s importantes de Vizcaya y cuenta con casi 30.000 vecinos.
?sta es la primera vez que un alcalde se pronuncia de una forma tan tajante y cr¨ªtica contra el impuesto. Con anterioridad, otros regidores, como el de Vitoria, el popular Alfonso Alonso, hab¨ªan mostrado su escepticismo sobre la propuesta, pero no se hab¨ªan declarado poco menos que insumisos a la misma, lo que ahora hace el primer edil vizca¨ªno.
En una carta abierta remitida a este peri¨®dico, Escribano hace p¨²blico un sentimiento larvado entre muchos alcaldes nacionalistas y que el propio presidente del PNV, Josu Jon Imaz, alent¨® la semana pasada al tachar de "demag¨®gica" la intenci¨®n de gravar los pisos vac¨ªos mientras no se defina jur¨ªdicamente qu¨¦ es una vivienda deshabitada. Eudel, la asociaci¨®n que re¨²ne a todos los municipios vascos, no se ha pronunciado por ahora de manera oficial. El rechazo del PNV hace prever serias dificultades para que el proyecto prospere una vez que sea aprobado por el Gobierno y recale en el Parlamento.
"Vasallos" municipales
Seg¨²n Escribano, es "lamentable" que el departamento se "invente" un canon de "dudosa legalidad", que ser¨¢ anulado "por el sentido com¨²n y la realidad social, por ser incompetente en toda su afecci¨®n". Citando directamente a Madrazo y Dean, el alcalde les espeta: "Los vascos tenemos una Ley de Territorios Hist¨®ricos que ustedes se la pasan por el forro. Desprecian la autonom¨ªa municipal desde el p¨²lpito del que predican y quieren utilizan a los ayuntamientos como vasallos suyos".
Y agrega: "Nos piden, primero, que inspeccionemos; luego, que cobremos, y, por ¨²ltimo, que les demos a ustedes el dinero para que sigan entretenidos con su juguete". Escribano les pregunta: "?Qu¨¦ es una vivienda vac¨ªa? ?Y los que hereden una vivienda pagada con el sudor y l¨¢grimas de sus padres? ??ste es su ideario comunista? ?Lo m¨ªo es para m¨ª y lo de los dem¨¢s para todos?".
En el mismo, el primer edil inquiere de d¨®nde van a sacar los ayuntamientos personal suficiente para gestionar este tipo de "ocurrencias" y a rengl¨®n seguido se respondeo: "?Ah, ya lo s¨¦! De la supuesta recaudaci¨®n ?Pues no! No en el pueblo donde yo soy alcalde. Me declaro objetor de sus disparates". Finalmente, el regidor propone a Vivienda que transfiera a los municipios el dinero que tiene para que puedan ayudar a sus vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.