Navarra 'entra' en Euskadi
La Caja de Ahorros de Navarra inicia una expansi¨®n en Euskadi ante las posibles fusiones del sector

Navarra ha entrado de lleno en el Pa¨ªs Vasco. Su caja de ahorros, la CAN, ha comprado ya 49 locales en las tres provincias para completar su expansi¨®n en la comunidad aut¨®noma con 50 oficinas en el horizonte de 2008. Medio centenar de sucursales frente a las tres que ha abierto la Kutxa en Pamplona y las que tienen previsto abrir en 2007 la Vital y la BBK, una cada una.
Una expansi¨®n intensa que comenz¨® a mediados del pasado a?o y que se est¨¢ centrando en las tres capitales y en las grandes urbes. A d¨ªa veinte de diciembre de 2006 hab¨ªa abierto once oficinas, cuatro en Vitoria, otras cuatro en Vizcaya -dos en Bilbao, Algorta y Barakaldo- y tres en Guip¨²zcoa -San Sebasti¨¢n, Hondarribia y Errenteria-.
Las cuatro cajas niegan que las nuevas aperturas tengan que ver con el expediente del Tribunal de la Competencia
"Hemos pasado de cero a cien en cuatro meses" asiente su director general adjunto, Carlos Ayesa, en referencia a que desde setiembre, en que implantaron su primera oficina, hasta finales de diciembre, han captado un volumen de negocio de 100 millones de euros. El 57% es negocio de empresa y el resto ahorradores.
Aunque se trata de una cantidad de negocio que representa muy poco respecto del que manejan el resto de entidades de ahorro vascas, Ayesa considera que es un "excelente comienzo". Sobre todo teniendo en cuenta que ya han desembarcado en Euskadi pr¨¢cticamente la totalidad de las entidades de ahorro espa?olas, como Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo, La Caixa -tiene un centenar de oficinas s¨®lo en Vizcaya-, Caja Duero, Rural y otras tantas.
Una explosi¨®n de entidades financieras que ha coincidido en el tiempo con una ¨¦poca de bonanza econ¨®mica, de auge inmobiliario y de ausencia de violencia terrorista. Tres aspectos que todos los ejecutivos de las entidades vascas consultadas consideran fundamentales a la hora de planificar la expansi¨®n en Euskadi.
"Caja Navarra tiene mucho inter¨¦s comercial en Euskadi, hay mucha afinidad comercial y desde luego no queremos conformarnos con ser un actor secundario, queremos un papel principal", explica Ayesa.
Posiblemente es la respuesta de una entidad fuerte que ve como el sector se empieza a complicar con opas, fusiones y reestructuraciones, y en el caso de Euskadi con el horizonte de una fusi¨®n que convertir¨ªa a las tres cajas vascas fusionadas en la tercera caja nacional por rentabilidad, la cuarta por dep¨®sitos y la quinta por volumen de activos.
Caja Navarra como el resto de las que han llegado a Euskadi saben que una gran caja vasca constituye una herramienta muy poderosa de inversi¨®n e influencia, no s¨®lo en los l¨ªmites del territorio vasco.
De momento las tres cajas -BBK, Vital y Kutxa- avanzan, con el freno puesto, hacia una fusi¨®n que los tres presidentes de las entidades consideran inevitable. En el consejo de administraci¨®n de la caja alavesa conviven el PSE y el PP, y este partido est¨¢ frontalmente en contra de esa operaci¨®n. Los socialistas esperan a las elecciones municipales de mayo para tomar un nuevo rumbo en la caja.
Los primeros pasos p¨²blicos de esa operaci¨®n se dieron en julio de 2005, al poco de llegar a la presidencia de la BBK Xabier de Irala. En enero de 2006 CAN anunci¨® su expansi¨®n.
Afortunadamente para CAN y las cajas vascas estas anunciaron sus expansiones antes de que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) abriera un expediente sancionador contra las tres cajas de ahorros vascas (BBK, Kutxa y Vital) y contra la Caja de Ahorros de Navarra (CAN) por presunto reparto de mercado. Lo abri¨® en octubre al apreciar indicios de reparto de mercado y de no solapar sus redes de oficinas.
Las tres cajas vascas y CAN niegan que las nuevas aperturas de oficinas tengan nada que ver con ese expediente, sino con la oportunidad de negocio en cada una de las provincias. Las cuatro siguen juntas en la Federaci¨®n de Cajas de Ahorros Vasco Navarras
Mientras tanto Caja Navarra ha hecho p¨²blico que con su nuevo concepto de oficina est¨¢ creciendo un 48% m¨¢s r¨¢pido que con las tradicionales. Si bien es cierto que la CAN ha puesto en marcha un sistema cl¨¢sico de expansi¨®n intensiva, lo ha hecho con un revolucionario concepto de organizaci¨®n interna de cada sucursal. Las oficinas se llaman "Cancha" y en su interior el mobiliario se parece m¨¢s una ludoteca que a una oficina financiera. No hay puestos fijos con sillas ni siquiera en la zona de la caja, y el operario puede atender a los visitantes en la zona dedicada al ocio y a actividades culturales.
En la estancia principal de la sucursal hay mesas bajas con libros infantiles y pinturas para que los ni?os jueguen y adem¨¢s varios terminales con internet y los peri¨®dicos diarios. Toda una invitaci¨®n al ahorro.
M¨¢s de 1.300 sucursales entre las cuatro cajas
Entre las cuatro cajas, las vascas y la Navarra, disponen de una red de m¨¢s de 1.300 oficinas en Espa?a. La Navarra va a tener al final del periodo de expansi¨®n, en 2008, un total de 232 oficinas fuera de Navarra y casi 200 en la comunidad foral.
La Kutxa contaba en septiembre pasado con una red de 278 sucursales, de las que 145 est¨¢n fuera de Euskadi y cinco en Francia y tiene previsto inaugurar cincuenta este a?o
La red de Caja Vital Kutxa est¨¢ compuesta por 99 oficinas en ?lava y 22 fuera del territorio, y tiene previsto inaugurar este a?o en Pamplona en Zaragoza, Burgos, Toledo, Guadalajara, Parla y en 3 los nuevos barrios de Vitoria.
La BBK acab¨® el a?o con un total de 385 oficinas abiertas, 240 en Vizcaya y 145 en la red de expansi¨®n. Para este a?o se prev¨¦ la apertura de 45 oficinas. Una de las zonas donde se abrir¨¢ una oficina es Navarra, para tener un enlace entre las comunidades de la cuenca del Ebro en las que BBK tiene fuerza. Adem¨¢s abrir¨¢ 16 nuevas sucursales en Andaluc¨ªa, otras 12 en Levante y finalmente una m¨¢s en Cantabria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
