1.000 empleados del lignito gallego pierden este a?o su trabajo
M¨¢s de 1.000 empleados de las minas que extraen lignito gallegos en las minas de Limeisa Fenosa (Cerceda, A Coru?a) y Endesa As Pontes (A Coru?a) se quedar¨¢n sin trabajo a final de a?o, fecha prevista para el cierre de ambas explotaciones.
Los trabajadores en n¨®mina de Endesa y de las subcontratas que trabajan en la explotaci¨®n minera s¨®lo han logrado un acuerdo para la contrataci¨®n en otras funciones de 80 trabajadores, a los que se a?adir¨¢n 50 incorporaciones. En las minas de Limeisa en Meirama (Cerceda) a¨²n no existe acuerdo alguno para la recolocaci¨®n de los trabajadores.
Ambas minas extraen lignito a cielo abierto, un tipo de carb¨®n muy contaminante que durante los ¨²ltimos 40 a?os ha alimentado las turbinas el¨¦ctricas de las centrales t¨¦rmicas de fenosa en Meirama y de Endesa en As Pontes. Ambas centrales se alimentar¨¢n, a partir del 1 de enero de 2008, exclusivamente de hulla importada.
La recolocaci¨®n de los trabajadores ha sido planteada al Gobierno central por el portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodr¨ªguez. El Gobierno ha respondido que el problema del cierre de las minas gallegas, como las del resto del carb¨®n en Espa?a, est¨¢ siendo gestionado por el Instituto de Reestructuraci¨®n de las Minas de Carb¨®n, un organismo p¨²blico que deber¨ªa velar por la recolocaci¨®n de estos trabajadores. Seg¨²n el Gobierno central, las condiciones para el lignito gallego son id¨¦nticas a las del resto de la miner¨ªa de carb¨®n espa?ola. "Los trabajadores de Endesa-As Pontes y Fenosa-Meirama tendr¨¢n la misma consideraci¨®n que los del resto de las contratas que tengan las empresas mineras de carb¨®n de todo el Estado".
El criterio seguido por el Instituto de Reestructuraci¨®n y el Plan del carb¨®n es el de establecer una serie de requisitos laborales y profesionales para que los trabajadores puedan acceder a planes de prejubilaci¨®n o nuevos empleos en otras empresas de las zonas afectadas por el cierre de minas.
Francisco Rodr¨ªguez
El diputado Francisco Rodr¨ªguez ha denunciado en el Congreso que "en Cerceda [mina de lignito de Fenosa denominada Limeisa] no hay ning¨²n tipo de expectativas para los trabajadores y en As Pontes, existe un acuerdo que recoge ¨²nicamente a parte y no a la totalidad de la plantilla de las empresas auxiliares y que ahora est¨¢ cuestionado por el Instituto de Reestructuraci¨®n de Miner¨ªa del carb¨®n".
El diputado nacionalista gallego recuerda que, con arreglo al Plan Miner II, tanto en las explotaciones de As Pontes como en las de Cerceda "se firmaron acuerdos entre las empresas y algunos sindicatos para la aplicaci¨®n de este plan minero". El cierre de las minas de lignito gallegas responde b¨¢sicamente a su agotamiento f¨ªsico, as¨ª como al exceso de emisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- Francisco Rodr¨ªguez S¨¢nchez
- Carb¨®n
- Endesa
- Gente
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Miner¨ªa
- Galicia
- Empleo
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Sector el¨¦ctrico
- Combustibles
- Materias primas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Empresas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa no renovable
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Fuentes energ¨ªa
- Trabajo