Trinidad Rugero, actriz del m¨¦todo
Su ¨²ltimo trabajo fue en 'Los fantasmas de Goya', de Milos Forman
La actriz Trinidad Rugero, (Madrid, 1938), falleci¨® el d¨ªa 31 de enero en Madrid a consecuencia de un c¨¢ncer. Ten¨ªa 69 a?os.
Trinidad Rugero era una de esas maravillosas actrices secundarias del teatro espa?ol que, como muchas compa?eras, se pase¨® con gran profesionalidad por el cine y la televisi¨®n.
Esta mujer fr¨¢gil f¨ªsicamente, pero de una gran fortaleza de car¨¢cter, de la que sus compa?eros destacan su gran dulzura y bondad, se form¨® en el Teatro Estudio de Madrid (TEM) que dirig¨ªan Miguel Narros, William Layton y Maruja L¨®pez. Tambi¨¦n fue disc¨ªpula de la especialista en ortofon¨ªa Pilar Franc¨¦s, del core¨®grafo Arnold Taraborelli y del experto en el m¨¦todo Stanivslaski John Strasberg, que la tuvo de alumna en uno de los cursos que ¨¦ste imparti¨® en el Centro Dram¨¢tico Nacional.
Rugero, que recibi¨® con el TEM en 1968 el Premio Nacional de Teatro por Proceso por la sombra de un burro, y en 1970 con el TEI por La Sesi¨®n, tambi¨¦n obtuvo otros galardones como el Premio Ciudad de Valladolid 1969 a la mejor actriz por Electra.
Entre sus trabajos m¨¢s destacados tenemos su participaci¨®n en pel¨ªculas como Flor de santidad, de Adolfo Marsillach, con quien tambi¨¦n hizo teatro; La prima Ang¨¦lica, de Carlos Saura; Siete mil d¨ªas juntos, de Fernando Fern¨¢nG¨®mez; Flores de otro mundo, de Ic¨ªar Bolla¨ªn, o Plenilunio, de Imanol Uribe, donde se convirti¨® en madre de Juan Diego Botto.
Su ¨²ltima intervenci¨®n en cine fue en Los fantasmas de Goya, de Milos Forman. Para realizar ese trabajo consigui¨® que el m¨¦dico la dejara salir un breve tiempo del hospital, donde luchaba contra el c¨¢ncer, y donde tambi¨¦n se prepar¨® su papel para este filme, en el que habl¨® en ingl¨¦s y abord¨® el personaje de monja de un convento en el que trabajaba Francisco de Goya.
En teatro trabaj¨® en varios montajes del m¨ªtico grupo T¨¢bano y bajo las ¨®rdenes de grandes de la escena como Adolfo Marsillach, Miguel Narros y Jos¨¦ Carlos Plaza. Su ¨²ltimo trabajo en los escenarios fue en Romance de lobos, de ValleIncl¨¢n, una producci¨®n del Teatro Espa?ol dirigida por ?ngel Facio; pero la ¨²ltima propuesta que le lleg¨® y acept¨® fue del director Andr¨¦s Lima, que le ofreci¨® un papel en el montaje de Marat / Sade, de Peter Weiss, que se estrenar¨¢ el pr¨®ximo 22 de febrero en el Centro Dram¨¢tico Nacional.
En televisi¨®n intervino en espacios como Teresa de Jes¨²s, de Josefina Molina, Cuentos y Leyendas, de Pilar Mir¨®, M¨¦dico de familia, de Emilio Arag¨®n, Condenadas a entenderse, de Azucena Rodr¨ªguez, y Hospital Central, de Antonio Mercero.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.