Experiencias fronterizas
Una exposici¨®n del Marco analiza los l¨ªmites f¨ªsicos y mentales
Analizar las distintas maneras en las que los l¨ªmites influyen en nuestra visi¨®n del mundo es el objetivo de la exposici¨®n Entre Fronteras, que se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo viernes en el museo Marco de Vigo. Entre los temas que se abordan a trav¨¦s de las obras de una veintena de artistas se encuentran el fen¨®meno de la inmigraci¨®n, los conflictos hist¨®ricos entre pa¨ªses y las tensiones entre realidad y ficci¨®n.
Las obras que forman la muestra exploran las diferentes formas en que la vida de las personas se ven afectadas por las fronteras. En los ¨²ltimos a?os el mapa del mundo ha visto desaparecer y surgir nuevos l¨ªmites. No es casualidad que entre los artistas invitados a Entre Fronteras haya varios de la antigua ex-Yugoslavia, una de las zonas del mundo que m¨¢s cambios fronterizos ha sufrido en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Por ejemplo, el artista kosovar Albert Heta presenta un v¨ªdeo en el que podemos asistir a la peripecia de una madre con sus dos hijos que consiguen sobrevivir al conflicto b¨¦lico tras cruzar una frontera.
Este mismo artista invent¨® en 2005 un pabell¨®n ficticio para la Bienal de Venecia de ese a?o. El presunto Pabell¨®n Kosovar nunca lleg¨® a existir pero s¨ª que hab¨ªa un enlace en Internet que ofrec¨ªa informaci¨®n sobre el mismo y eso bast¨® para que muchas personas diesen por hecho que el pabell¨®n hab¨ªa existido. Los intentos por mezclar realidad y ficci¨®n son caracter¨ªsticos en la historia del artista balc¨¢nico.
Barreras y controles
El espa?ol Santiago Sierra, otro de los participantes en la muestra, tambi¨¦n se interes¨® por cuestiones fronterizas cuando impuso un control de acceso a la entrada del pabell¨®n espa?ol para que s¨®lo pudiesen pasar al mismo ciudadanos de esa nacionalidad. Una obra sobre esta experiencia estar¨¢ tambi¨¦n presente en las salas del Marco.
Desde una perspectiva totalmente diferente las argentinas Alejandra Riera y Fulvia Carnevale muestran en una instalaci¨®n la miserable situaci¨®n de explotaci¨®n en la que se encuentran los pueblos ind¨ªgenas de los Andes en la frontera que comparten Argentina y Bolivia. En los v¨ªdeos que forman la pieza pueden verse como las mujeres locales atraviesan los pasos fronterizos con sus mercanc¨ªas. Una de sus fuentes de ingresos es la venta de ponchos a los turistas a trav¨¦s de las ventanillas del tren.
La comisaria de la exposici¨®n, Carolina Grau, considera que en muchas ocasiones las fronteras son m¨¢s psicol¨®gicas que f¨ªsicas, pero en ambos casos acaban por cambiar nuestro sentido de la identidad.
Esta experiencia la ha vivido el artista de origen italiano, Costa Vece, hijo de inmigrantes, que sufri¨® las consecuencias de las duras leyes de concesi¨®n de ciudadan¨ªa en Suiza. En su instalaci¨®n Revoluci¨®n-Patriotismo crea un territorio reservado a inmigrantes y ap¨¢tridas. Es un pa¨ªs improvisado donde los que est¨¢n dentro no pueden salir y los que est¨¢n fuera tienen prohibida la entrada.
Otros artistas que participan en la exposici¨®n est¨¢n Chantal Akerman, Maja Bajevic, Pierre Bismuth, Ergin Cavusoglu, Jun Yang, Guzm¨¢n de Yarza y Marine Hugonnier.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.