Identificado un gen que reduce el riesgo de tener c¨¢ncer de mama
Un equipo internacional de cient¨ªficos, en el que participa un grupo espa?ol del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), ha identificado una variante del gen Casp 8, presente en el 13% de las mujeres, reduce ligeramente el riesgo de padecer c¨¢ncer de mama. Los resultados de la investigaci¨®n, que se dan a conocer en la revista Nature Genetics, muestran "por primera vez una relaci¨®n firme", entre esa enfermedad y una variante de los genes denominados de baja penetraci¨®n o susceptibilidad para conferir c¨¢ncer, seg¨²n ha explicado Javier Ben¨ªtez, del CNIO.
El estudio, en que el que ha participado una veintena de equipos cient¨ªficos del consorcio The Breast Cancer Asociation, ha hecho los an¨¢lisis gen¨¦ticos en unas 20.000 mujeres que padec¨ªan la enfermedad y otras tantas sanas, lo que significa una muestra de poblaci¨®n muy grande. Ha dirigido la investigaci¨®n Angela Cox, de la Universidad de Sheffield (Reino Unido).
La participaci¨®n espa?ola se ha centrado en el an¨¢lisis de los genotipos de los nueve genes contemplados en el trabajo en una poblaci¨®n espa?ola representativa, de mil mujeres con c¨¢ncer de mama y mil sanas. Adem¨¢s del equipo del CNIO, el consorcio internacional ha contado con el apoyo de varios grupos cl¨ªnicos espa?oles de los hospitales de La Paz, Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz y el Instituto Palacios de la Mujer (todos ellos en Madrid), as¨ª como el Hospital Monte Naranco (Asturias), que han aportado muestras y la informaci¨®n cl¨ªnica correspondiente.
Seg¨²n han explicado los investigadores, el gen Casp 8 es el primero que se identifica -con evidencias s¨®lidas- por su relaci¨®n con susceptibilidad a padecer c¨¢ncer. Los cient¨ªficos creen que debe haber m¨¢s, y esta predisposici¨®n gen¨¦tica explicar¨ªa el riesgo mayor o menor que tienen determinadas mujeres de desarrollar la enfermedad. "La principal aplicaci¨®n del descubrimiento ser¨ªa poder definir en los pr¨®ximos a?os estos genes y establecer perfiles de riego en mujeres que permitiesen un mejor y mayor seguimiento cl¨ªnico", comenta Ben¨ªtez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.