'Litoral' se sumerge en la rebeld¨ªa creativa de Caballero Bonald
El ¨²ltimo n¨²mero de la revista est¨¢ dedicado ¨ªntegramente a la obra del escritor jerezano

La vida y la obra de Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald (Jerez, 1926), un poeta que desaf¨ªa las modas y los encasillamientos generacionales, es objeto de un estudio monogr¨¢fico en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Litoral, publicaci¨®n cuya trayectoria corre paralela a la del escritor. El ejemplar dedicado a Caballero Bonald, que saldr¨¢ a la venta pr¨®ximamente, lleva por subt¨ªtulo Navegante solitario, un gui?o a uno de sus poemas en prosa y a su tenaz resistencia a lo gregario.
El n¨²mero 242 de la revista de poes¨ªa, arte y pensamiento fundada en 1926 por Emilio Prados y Manuel Altolaguirre y dirigida por Lorenzo Saval ha sido coordinado, por petici¨®n expresa de Caballero Bonald, por Antonio Jim¨¦nez Mill¨¢n. Aunque la cr¨ªtica tiende a enmarcar al poeta jerezano en la llamada generaci¨®n del 50, junto a figuras como Jaime Gil de Biedma, ?ngel Gonz¨¢lez o Juan Mars¨¦, el Premio Nacional de las Letras de 2005 recela de los criterios generacionales que disuelven la personalidad de las obras individuales. Para ¨¦l, el verdadero factor de cohesi¨®n del grupo del medio siglo es la actitud de resistencia ante la dictadura franquista.
El contenido de Navegante solitario es un reflejo de la variedad de los g¨¦neros literarios abordados por Caballero Bonald, indisolubles de su trayectoria como poeta. El volumen se abre con las respuestas del homenajeado a un cuestionario elaborado por Luis Garc¨ªa Montero. "La memoria es el factor desencadenante de lo que escribo", asegura en una de sus respuestas el autor de Manual de infractores, su ¨²ltimo poemario.
La secci¨®n Punto de Amarre se centra en la relaci¨®n de Caballero Bonald con los autores de la generaci¨®n del 27. Para ello, se reproducen cartas cruzadas entre el poeta y Jorge Guill¨¦n, Gerardo Diego o Gabriel Celaya pertenecientes a los fondos de la Fundaci¨®n Caballero Bonald. Estas relaciones de amistad se completan con fragmentos de La costumbre de vivir, uno de los dos libros de memorias de Bonald.
La secci¨®n Arboladuras recoge semblanzas y poemas dedicados al autor por Felipe Ben¨ªtez Reyes, Luis Antonio de Villena, Benjam¨ªn Prado o Joaqu¨ªn Sabina. A continuaci¨®n, se presentan una selecci¨®n de 25 poemas de Caballero Bonald y una serie de escritos sobre las distintas facetas art¨ªsticas del autor jerezano, que incluyen la cr¨ªtica literaria y el periodismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
