Los alumnos de ESO de Patraix siguen sin institutos suficientes
Los colegios de ese distrito de Valencia son los ¨²nicos que mantienen la secundaria
Cuatro barcos de papel esperando la salida de la "regata anticipada, Desaf¨ªo Instituto" en un charco de un solar donde deber¨ªa crecer un edificio educativo. Con el s¨ªmil de la Copa del Am¨¦rica denunciaron ayer los vecinos del distrito de Jes¨²s-Patraix la falta de centros de secundaria en sus barrios. Los colegios de la zona son los ¨²nicos en toda la ciudad de Valencia que mantienen en sus aulas a los alumnos de primero y segundo de ESO.
La pelea de los vecinos cumple diez a?os. La ¨²ltima reforma de la ley de educaci¨®n -LOGSE- prev¨¦ que la secundaria empiece para los alumnos de 12 a?os. Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia y la Comunidad a¨²n no se dan por enterados. Los alumnos de primero y segundo de ESO del distrito de Jes¨²s-Patraix siguen compartiendo colegio con los escolares de primaria. Los dos nuevos institutos proyectados hace una d¨¦cada a¨²n no han plantado sus cimientos.
"El director del Instituto Juan de Garay nos ha dicho que ya no puede mentirnos m¨¢s", dice Beatriz Serrat, madre de un alumno de 11 a?os del colegio Tom¨¢s de Villarroya. Su hijo deber¨ªa ir en dos a?os a ese centro que mantiene un doble turno de ma?ana y tarde para atender a su amplio alumnado. Las carencias han llegado a tal l¨ªmite que los estudiantes de secundaria del colegio Soto Mic¨® dan sus clases en barracones. "En invierno se congelan y en verano se achicharran", a?ade otra madre.
El Ayuntamiento esgrime dos problemas urban¨ªsticos para excusar la demora en la construcci¨®n de los nuevos institutos. El lento desarrollo del PAI de Patraix impide la construcci¨®n de un centro junto al hospital del Rector Peset. Y el desarrollo del Parque Central de la futura estaci¨®n del AVE paraliza las obras del segundo edificio de secundaria.
Mientras Ayuntamiento y Generalitat se deciden, los profesores de los cuatro colegios que mantienen la secundaria multiplican sus esfuerzos esperando los nuevos centros. "Llevo 38 a?os dando clase de matem¨¢ticas y no van a quitarme la ilusi¨®n", resume un profesor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distritos municipales
- Protestas estudiantiles
- ESO
- Institutos
- Comunidades aut¨®nomas
- Valencia
- Educaci¨®n secundaria
- Ayuntamientos
- Vida estudiantil
- Ense?anza general
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil