La familia de un alcalde falangista demanda a un historiador
Dionisio Pereira es autor de un libro sobre la represi¨®n en Cerdedo
El historiador Dionisio Pereira tendr¨¢ que acudir ma?ana al juzgado de paz de Cerdedo para responder por una frase incluida en un libro sobre la represi¨®n franquista en la zona. La familia del ex alcalde de Cerdedo, Manuel Guti¨¦rrez, antiguo jefe de la Falange local, exige que se retracte y una indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios. "Ni quiero ni puedo retractarme", afirma Pereira. "Est¨¢ en juego la dignidad de las v¨ªctimas".
"Personas se?aladas por su presunta participaci¨®n en diversas manifestaciones de la represi¨®n: ?ngel, Luis y Manuel Guti¨¦rrez Torres (jefe de Falange, alcalde de Cerdedo en los 40 y 50), Eligio y Francisco Nieto (falangistas)". Este p¨¢rrafo del libro A II Rep¨²blica e a represi¨®n franquista na comarca de Cerdedo, de Dionisio Pereira, es el origen de las dos demandas de conciliaci¨®n presentadas por los descendientes de Manuel Guti¨¦rrez y Francisco Nieto, padre de la esposa del ex alcalde.
"Una cosa son las causas militares que determinan fusilamientos, las detenciones que originan causas o las detenciones que acababan con la aplicaci¨®n de la Ley de Fugas", dice Dionisio Pereira. "Pero si hablamos de paseos entre civiles, o de muertes pararregulares, las ¨²nicas fuentes disponibles son orales". Entre el 11 y el 12 de agosto de 1936, en Cercedo se contabilizan hasta 7 muertes sin reflejo documental. Pereira, historiador de referencia en el estudio del anarquismo y del asociacionismo marinero en Galicia, fue tambi¨¦n comisario de la exposici¨®n Os m¨¢rtires do mar, incluida en aquel Barco da Memoria que recorri¨® los puertos gallegos el pasado a?o, con el patrocinio de la Conseller¨ªa de Cultura.
La atribuci¨®n de responsabilidades que motiva los actos de conciliaci¨®n de ma?ana no se matizaba en la primera versi¨®n del texto, incluido en las actas del I Congreso sobre la Represi¨®n Franquista celebrado en Nar¨®n en 2003. Pereira a?adi¨® "presunta" a la supuesta participaci¨®n de Guti¨¦rrez en la represi¨®n "por proteger" a sus informantes y "no ponerle las cosas f¨¢ciles a nadie", se?ala, en referencia a los problemas que est¨¢n encontrando numerosos historiadores a la hora de arrojar luz sobre todas las manifestaciones de aquella represi¨®n. "Espero que esto que est¨¢ sucediendo ahora conmigo sea tenido en cuenta junto con otros incidentes similares que est¨¢n sucediendo en O Grove y Cambados. Habria que responder, porque podr¨ªamos estar en el comienzo de una estrategia para cortar las actividades de los historiadores y colectivos que trabajan en esta l¨ªnea".
La difusi¨®n del libro fue mayor tras ser publicado en 2006 por Verbo Xido, la asociaci¨®n ecologista y cultural de Terra de Montes, con el apoyo de Cultura. En este contexto se inscriben las demandas de conciliaci¨®n presentadas por los descendientes del ex alcalde franquista de Cerdedo. "El sentido de esta demanda es anteponer la impunidad de los opresores a la dignidad de las v¨ªctimas", se?al¨® Lola Varela, portavoz de Verbo Xido.
A trav¨¦s de esta asociaci¨®n, Pereira ya ha recibido la adhesi¨®n de m¨¢s de 150 asociaciones y particulares, todav¨ªa sin apoyo institucional expl¨ªcito. "Yo no tengo nada en contra de esa familia", dice Pereira. "Llevo viviendo 15 a?os en Cerdedo, y realic¨¦ este trabajo rigurosamente, a partir de fuentes orales cualificadas. Tengo informaciones terribles que no revelo... Fuentes documentales de los paseos va a ser dif¨ªcil encontrarlas". Con respecto de lo que pueda suceder ma?ana, Pereira es claro: "Ni quiero ni puedo retractarme. Est¨¢ en juego la dignidad de las v¨ªctimas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.