El refer¨¦ndum andaluz
Incre¨ªble pero cierto. A estas alturas, con la experiencia democr¨¢tica que vamos acumulando en nuestro pa¨ªs, observo con estupor ante la pr¨®xima convocatoria a la votaci¨®n del Estatuto de Andaluc¨ªa que hay conciudadanos que no interpretan adecuadamente el sentido de las opciones del voto.
Votar "s¨ª" es estar de acuerdo en la totalidad, salvo excepciones, de lo que se propone en la consulta electoral, es decir, con el texto sometido a votaci¨®n; votar "no" significa lo contrario: que no se est¨¢ de acuerdo con la propuesta, considerada al menos globalmente. La abstenci¨®n expresa la indiferencia, la inhibici¨®n ante la propuesta porque se considerada irrelevante o el resultado es indiferente, o producto del desconocimiento por la falta de informaci¨®n, o por desd¨¦n. Dominar el an¨¢lisis del texto del Estatuto no est¨¢ al alcance de cualquier inteligencia. No es necesario, basta con fiarse de las personas o instituciones que nos merezcan garant¨ªas de solvencia y coherencia. Se impone votar con la cabeza y no seg¨²n nos pida el cuerpo, racional y no visceralmente.
Es cierto que una opci¨®n que espera la mayor¨ªa de votos favorables reclame la participaci¨®n. Oponerse con la abstenci¨®n les es contraproducente, pero no lo es tanto como la oposici¨®n radical expresada con el "no". Pretender castigar a los pol¨ªticos que han redactado el Estatuto de Andaluc¨ªa con la abstenci¨®n es una opci¨®n leg¨ªtima, porque da?a los intereses de sus redactores, pero no se debe confundir o equiparar con las consecuencias del voto negativo, mucho m¨¢s perjudicial para los que propugnan la participaci¨®n en un plebiscito que consideran ganado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.