El Plan General s¨®lo fue conocido por el grupo popular
El Plan General de Urbanismo que aprob¨® hace dos semanas el Ayuntamiento de Gondomar con los ¨²nicos votos del grupo popular convert¨ªa m¨¢s de 300.000 metros cuadrados de suelo r¨²stico en urbanizable en diferentes "bolsas"- incluidos humedales protegidos- para construir viviendas con el objetivo de duplicar la actual poblaci¨®n del municipio durante los pr¨®ximos quince a?os. El planeamiento prev¨¦ que Gondomar pasar¨¢ de los 13.000 habitantes que contiene su censo en la actualidad a 25.000 en el a?o 2020. La oposici¨®n ha denunciado de forma reiterada que el municipio no cuenta con los servicios adecuados para afrontar ese crecimiento exponencial. Socialistas y nacionalistas aseguran que las actuaciones se hab¨ªan programado sin tener en cuenta es saneamiento.
Las redes de abastecimiento de agua y el alcantarillado s¨®lo cubren el casco urbano y una parroquia, del total de diez asentadas en los 75 kil¨®metros cuadrados del municipio. El Ayuntamiento perdi¨® una subvenci¨®n de m¨¢s de 4.000 millones de pesetas de fondos europeos por no ejecutar, por desidia, tres de las cuatro fases del saneamiento a que iban destinados. S¨®lo se ejecut¨® la primera fase, con un presupuesto de algo m¨¢s de mil millones de pesetas.
El primer plan de urbanismo fue aprobado en 1997 con los votos de PP y BNG y recurrido por el PSOE. Fue anulado judicialmente en 2001 y, definitivamente, en 2005. Pese a ello, y contra el criterio de los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, se concedieron unas 300 licencias, sin sustento jur¨ªdico y, a mayores, de modo discrecional.
Conocido por unos pocos
Al estar ese plan de 1997 anulado, el que se aprueba en 2007 no lo pod¨ªa tomar como referencia, como s¨ª se hizo. El documento de 2007 no fue de conocimiento general, sino s¨®lo de los concejales del PP y de algunos de sus ac¨®litos. A la oposici¨®n se le dio una semana para estudiarlo y los dos t¨¦cnicos municipales cuyos informes son vinculantes en la tramitaci¨®n no llegaron a firmarlos aduciendo falta de tiempo para analizar sus contenidos.
La copia del plan que el gobierno local de Gondomar lleva al pleno para su aprobaci¨®n inicial no era la misma que se remiti¨® a la Xunta para que lo informara y, en cualquier caso, los t¨¦cnicos observaron contradicciones entre lo que dice la Memoria y lo que trasladan los planos, de manera que, con unas cosas y otras, su aplicaci¨®n era inviable, seg¨²n las fuentes consultadas por este peri¨®dico.
Estas circunstancias son las que motivan al secretario general socialista y candidato a la Alcald¨ªa, Alfonso de Lis, a decir que el plan se hizo "con prisas" y signific¨® una "huida" del grupo de gobierno local. Tanto el PSOE como el BNG pidieron ayer su paralizaci¨®n para empezar a elaborarlo de nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.