Jacinto Luis Guere?a, poeta, ensayista y traductor
El escritor Jacinto Luis Guere?a Seggiaro (Ca?ada de G¨®mez, Argentina, 1915) falleci¨® en Madrid el pasado 11 de febrero.
El poeta, escritor, ensayista y traductor Jacinto Luis Guere?a ha muerto en Madrid el 11 de febrero. Naci¨® en Argentina en 1915, hijo de padre vasco y madre italiana. Su familia pas¨® un tiempo en Marruecos antes de trasladarse a vivir en Madrid en 1931. Guere?a estudi¨® Magisterio con Rodolfo Llopis ganando las oposiciones a maestro en 1936.
Durante la Guerra Civil estuvo en varios frentes siendo miliciano de la cultura. Fue uno de los oficiales formados en la Escuela de Guerra, una instituci¨®n creada para formar mandos del Ej¨¦rcito republicano y en la batalla del Ebro combati¨® como oficial de ingenieros de transmisiones. Para ¨¦l la batalla del Ebro fue un hecho cumbre en su vida, en el que su vida individual se mezcl¨® con la de sus camaradas y con el destino del pa¨ªs forjando un momento supremo de la historia. Fue el momento, seg¨²n confesaba, en el que no le hubiera importado morir. A la ca¨ªda de Catalu?a cruz¨® la frontera de Francia el 9 de febrero junto al grueso del derrotado Ej¨¦rcito republicano.
Su paso por varios campos de refugiados, especialmente Argeles, le evocaban im¨¢genes dantescas. Siempre contempl¨® con gran dolor el desastre que supuso la Guerra Civil para el pa¨ªs y sobre todo para su generaci¨®n, sin duda la m¨¢s preparada intelectualmente que hab¨ªa existido en Espa?a.
Durante el largo exilio en Francia, donde se cas¨® con una maestra francesa, se dedic¨® a la docencia y a realizar una importante obra po¨¦tica biling¨¹e. Public¨® varios libros de poemas en franc¨¦s siendo uno de los poetas seleccionados para formar parte de la Histoire de la po¨¦sie fran?aise, de Robert Sabatier (1982).
En 1945 fund¨® la revista literaria Meduse. Hizo tambi¨¦n una considerable labor para dar a conocer la poes¨ªa moderna espa?ola en Francia editando, entre otros trabajos, dos antolog¨ªas en franc¨¦s de poes¨ªa espa?ola. Dedic¨® varios libros y art¨ªculos a Miguel Hern¨¢ndez, poeta por el que sent¨ªa una profunda admiraci¨®n.
Despu¨¦s de la muerte de Franco public¨® en varios peri¨®dicos espa?oles, dio conferencias y particip¨® en simposios.
Comenz¨® su principal obra po¨¦tica en castellano con Poema del dolor y de la sonrisa de Espa?a (1945). La poes¨ªa de Guere?a es intimista, de sensaciones expresadas en im¨¢genes que se concatenan dando forma a un diario po¨¦tico, diario que escribi¨® hasta casi sus ¨²ltimos momentos. Es una poes¨ªa que recoge la tradici¨®n de la mejor poes¨ªa del 27 pero que a la vez tiene una veta de los cl¨¢sicos conceptistas espa?oles, lo que le da un car¨¢cter muy personal e intemporal.
Fue un poeta de esp¨ªritu furiosamente independiente que vivi¨® intensamente su poes¨ªa, tan intensamente que en las ¨²ltimas d¨¦cadas se mantuvo alejado de todos los honores y de los circuitos literarios que le pod¨ªan haber ayudado a divulgar m¨¢s su obra. Con Guere?a se va un hombre de la Rep¨²blica que perdi¨® la guerra en la batalla del Ebro, en cuyo campo de batalla es donde ha querido que sean esparcidas sus cenizas.
Enrique Montero es historiador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.