Un olor sospechoso
Recapitulemos. En la ¨²ltima d¨¦cada, el calcio ha encajado dos quiebras fraudulentas (Lazio y Parma), dos quiebras menos fraudulentas (Fiorentina y N¨¢poles), un esc¨¢ndalo de arreglos arbitrales que ha enviado al purgatorio a la sociedad m¨¢s prestigiosa (Juventus), una victoria en el Mundial de selecciones, innumerables incidentes violentos, una v¨ªctima mortal y un cierre de estadios. Hablamos, pues, de un f¨²tbol curado de espantos y, a la vez, lleno de costurones. Aqu¨ª se nace viejo y ense?ado, con el olfato afinado y el paladar curtido.
Ahora mismo, el tifoso italiano olfatea algo extra?o y a¨²n no sabe qu¨¦ es, pero lo identifica con el exterior, con Europa. El calcio es tradicionalmente competitivo. En las competiciones continentales, los italianos suelen ser vistos como rivales peligrosos. Ahora mismo, sin embargo, flota una gran inc¨®gnita sobre el valor real de la Serie A. La formidable ventaja del Inter sobre los dem¨¢s equipos podr¨ªa significar que el antiguo pupas se ha transformado en una m¨¢quina invencible. Podr¨ªa significar tambi¨¦n que el Inter es tan s¨®lo un buen equipo que se enfrenta a piltrafas. El olor sospechoso tiene que ver con esa duda.
El gran temor es que en esta semana de la verdad se descubra una realidad inc¨®moda
Lo de Ronaldo podr¨ªa ser un s¨ªntoma. Hay quien teoriza que no quer¨ªa jugar en el Madrid y ahora, en Mil¨¢n, vuelve a ser el de siempre. Esa teor¨ªa, de momento, no resiste el contacto con la realidad. Ronaldo marc¨® dos goles el s¨¢bado, contribuy¨® a fabricar un tercero y fall¨® una ocasi¨®n muy clara, todo eso es cierto. Tambi¨¦n lo es que el Milan gan¨® por 3-4 a un equipo de la segunda mitad de la tabla, el Siena, y que s¨®lo se llev¨® los tres puntos por un autogol de los toscanos en el tiempo de descuento. Ronaldo destac¨® sin hacer nada extraordinario. El Siena-Milan fue un partido entretenido y vulgar, un asunto menor.
Otros s¨ªntomas son los de Tavano y Fiore, dos rebotados del Valencia. Tavano, que en Espa?a no dio pie con bola, se maneja con soltura en el Roma y no desentona para nada junto a Totti, Perrotta y dem¨¢s compa?¨ªa. Fiore, que ayer marc¨® su segundo gol con el Livorno, ha hecho m¨¢s que encajar: es la esperanza del equipo. O los futbolistas italianos son inexportables o se est¨¢ abriendo un desnivel entre la Serie A y las otras grandes Ligas.
Las puertas del calcio se reabren esta semana con la reanudaci¨®n de la Liga de Campeones. Entrar¨¢ el aire y se descubrir¨¢, por fin, de d¨®nde procede el olor. Valencia, Celtic y Lyon medir¨¢n la aut¨¦ntica envergadura de Inter, Milan y Roma. El mi¨¦rcoles, en la Copa de la UEFA, el Livorno ya dio su medida ante el Espanyol: el p¨²blico ausente se ahorr¨® una pena, un quejido ag¨®nico, una impotencia lenta que no pod¨ªa atribuirse a las tribunas vac¨ªas. El Espanyol fue mucho mejor, mucho m¨¢s profesional y pr¨¢ctico, mucho m¨¢s italiano.
El gran temor es que en esta semana de la verdad se descubra una realidad inc¨®moda. Es posible que el olor misterioso no venga de fuera, sino de las mismas entretelas del calcio, y que sea el olor del miedo.
De hecho, eso es m¨¢s que posible. El f¨²tbol italiano navega en la incertidumbre y desconf¨ªa.
Dicho lo cual, conviene recordar que el calcio da lo mejor de s¨ª cuando est¨¢ perdido y desahuciado y cuando nadie apuesta por ¨¦l. El Mundial de Alemania fue ejemplar en ese sentido. El grupo que emprendi¨® la aventura alemana carec¨ªa de cr¨¦dito, no se hablaba con la prensa, se sent¨ªa zarandeado por el esc¨¢ndalo de Luciano Moggi y la corrupci¨®n arbitral, ten¨ªa cojo al mejor jugador (Totti) y parec¨ªa fiarlo todo a las proezas del portero y a los mordiscos de Materazzi, Gatusso y Camoranesi. Basta releer cualquier diario deportivo italiano del pasado mes de junio: se tem¨ªa el rid¨ªculo. E Italia no s¨®lo gan¨®, sino que ofreci¨® al gran Zidane la despedida m¨¢s imprevisible, melanc¨®lica y fascinante de todos los tiempos.
![Ronaldo recibe las felicitaciones de sus compa?eros tras su primer gol con el Milan.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6WVCVKXCUR7BQSKJ2WZH5NI3ZA.jpg?auth=e578c8053aa0c85d516578eba2757f147b9d4f30029e67bd86ebd9aa4e501378&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.