India pondr¨¢ cunas en la calle para evitar el asesinato de ni?as
El aborto selectivo es ya una "crisis nacional", reconocen las autoridades
El Gobierno indio pondr¨¢ cunas en la calle para que los padres puedan abandonar all¨ª a sus reci¨¦n nacidas cuando no quieran criarlas, para evitar los dos millones y medio de feticidios y asesinatos de ni?as que registra el pa¨ªs cada a?o. "No importa si la medida incentiva el abandono de las ni?as. Es mejor esto que matarlas", dijo la ministra de la Mujer y el Desarrollo Infantil, Renuja Chowdhury, en declaraciones a la agencia india PTI.
Por cada 1.000 ni?os varones, s¨®lo nacen en la actualidad en el pa¨ªs 800 ni?as
Karty, una india de 24 a?os, decidi¨® abortar cuando supo que tendr¨ªa una hija. No tuvo suerte de engendrar al tan deseado var¨®n. "Lo hice porque no podemos darnos el lujo de pagar una dote para casarla y porque queremos tener un hijo que nos cuide cuando estemos viejos. Las mujeres se van a casa de sus esposos y cuidan a sus suegros". ?sos fueron los motivos que llevaron hace un a?o a Karty a hacerse un legrado, reconoce a EL PA?S. Karty es de clase media y estudi¨® un a?o en la universidad antes de casarse.
El aborto selectivo o el asesinato de ni?as reci¨¦n nacidas en India (2,5 millones de casos al a?o seg¨²n Unicef) se ha convertido en una "crisis nacional", dijo ayer la ministra de la Mujer y el Desarrollo Infantil, Renuja Chowdhury. Sobre todo, en ¨¢reas de clase media y m¨¢s alfabetizadas.
La instalaci¨®n de cunas "en todos los distritos" para que los padres desistan del infanticidio si no quieren hacerse cargo de sus hijas, es la nueva medida propuesta ayer por el Gobierno, anunciada como Proyecto cuna. "No me importa si la medida puede incentivar el abandono de las ni?as. En cualquier caso es mejor eso que matarlas", dijo Chowdhury. El mensaje difundido ayer en los medios fue: "Ten a tu hija, no la mates. Si no quer¨¦is una hija, dej¨¢dnosla a nosotros".
El problema empeor¨® en 2003, cuando se introdujeron de manera masiva las ecograf¨ªas, que permiten determinar el sexo de los fetos, y las nuevas t¨¦cnicas abortivas, que empujaron a muchas familias a matar al embri¨®n tras conocer su sexo, seg¨²n la directora de la ONG Centre for Social Research (CSR), Ranjana Kumari, informa Efe. Precisamente, hasta ahora el Gobierno prohib¨ªa el ultrasonido y juzgaba a los padres y doctores que fueran descubiertos.
Tambi¨¦n, como parte de la "pol¨ªtica informativa" en las calles de muchas ciudades, hay gigantescos carteles que muestran dibujos con una ni?a eligiendo marido entre cuatro hombres, y un mensaje: "Si mat¨¢is ni?as, no tendr¨¦is el amor de las mujeres".
La proporci¨®n actual de nacimientos es de 800 ni?as por cada 1.000 ni?os. Una diferencia cada vez mayor, ya que entre 1991 y 2001, la proporci¨®n pas¨® de 945 por mil a 927 por mil, informa Europa Press. El fen¨®meno, junto con la malnutrici¨®n, descompensa el equilibrio demogr¨¢fico entre hombres y mujeres. En India hay en estos momentos 927 mujeres por cada 1.000 hombres.
"Existe ya un gran desequilibrio entre el n¨²mero de hombres y mujeres. Hay casos de dos o tres hermanos que se casan con una sola chica", asegura a EL PA?S Ash Roy, miembro del Instituto de Ciencias Sociales. El Proyecto cuna es una buena medida, que ataca directamente y de inmediato el problema, seg¨²n el profesor.
Antes se cre¨ªa que los infanticidios se daban entre las clases bajas, donde un hijo significaba un par de manos extra para trabajar. Pero los ¨²ltimos datos del censo indio de 2003-2005 revelan que los Estados m¨¢s ricos del norte son los que presentan ¨ªndices m¨¢s altos de mortalidad infantil femenina. "Lo que indica que no es s¨®lo un problema econ¨®mico, sino sobre todo social", dicen los expertos.
En diferentes puntos de cada ciudad india "se instalar¨¢n mecanismos para que los padres puedan dejar a sus beb¨¦s en secreto. No se les castigar¨¢ de ninguna forma. Lo importante es salvar las vidas", se anunci¨® ayer. Por sentado se dio que la mayor¨ªa de los beb¨¦s abandonados ser¨¢n ni?as. "Si los padres abandonan a sus hijas, m¨¢s tarde pueden cambiar de opini¨®n, y regresar para llevarlas con ellos", anunci¨® la ministra.
Karty, que abort¨® hace un a?o, no se arrepiente de lo que hizo. Pero reconoce que de haber cunas en ese entonces s¨ª hubiera pensado en "tener a la ni?a y ponerla en un orfanato". La propia ministra de la Mujer, Renuja Chowdhury, reconoci¨® en un seminario la semana pasada la muerte de "10 millones de ni?as en los ¨²ltimos 20 a?os", a manos de "sus padres". Fue entonces cuando calific¨® la situaci¨®n de "crisis nacional".
Lejos de mejorar, el drama se ha agudizado, seg¨²n desvel¨® el diario The Times of India, hasta el punto de que en el 80% de los distritos del pa¨ªs se ha producido un declive de la poblaci¨®n femenina con respecto a la masculina desde el a?o 1991. El s¨¦ptimo estudio oficial All India education puso de manifiesto en 2002 cifras alarmantes: una de cada seis ni?as indias no llega a celebrar su decimoquinto cumplea?os, y, de los 12 millones de ni?as que nacen en el pa¨ªs al a?o, un mill¨®n muere antes de cumplir 12 meses.
Los datos, recogidos por el diario Hindustan Times y reci¨¦n publicados por el Departamento de Econom¨ªa Hist¨®rica de la Universidad de Lund tras una labor de cuatro a?os en cinco Estados indios, se?alan un amplio abanico de factores para explicar el problema.
En India, el hijo var¨®n perpet¨²a el linaje, hereda la propiedad y tiene el deber de cuidar de sus padres cuando envejezcan, mientras la hija "significa" el pago, para su matrimonio, de una dote que muchas familias apenas si pueden sufragarla. Las ni?as acceden con m¨¢s dificultades a la educaci¨®n, tienen menos posibilidades laborales porque "de todos modos, cuando se casen, se ir¨¢n", y sufren un trato secundario con respecto al var¨®n en el seno de la familia.
"Es la violencia m¨¢s dolorosa, m¨¢s horrenda, m¨¢s indignante", dice Swami Agnivesh, un l¨ªder religioso hinduista y activista muy reconocido en India. "Para salvar tu religi¨®n, tienes que salvar a tu hija primero". Agnivesh ha encabezado distintas manifestaciones en contra del aborto selectivo.
![Manmohan Singh, primer ministro de India.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/APQJMWZDNSL4TYOJGWOZSVLECQ.jpg?auth=b1206ee9f35b5b1162abd15670d8fbfa09c33ddcd4a8e13ea0df5176226883df&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.