"El agua es limitada y tiene que regularse"
Juan Carlos Rubio (Sevilla, 1957) ha dejado el Espacio Natural Marismas del Odiel, que dirig¨ªa desde 1985, por el de Do?ana (108.000 hect¨¢reas). "Hemos unido la gesti¨®n del parque nacional y el parque natural en la figura del Espacio Natural Protegido de Do?ana. Con ello se permitir¨¢ una gesti¨®n integrada de todo el territorio", explica.
Al director le acompa?a un equipo de gesti¨®n compuesto por un conservador, Francisco Quir¨®s, que hasta ahora desempe?aba el cargo de director del Parque Natural de Do?ana; y un gerente, Juan Jos¨¦ Chans, que es el actual vicedirector de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana.
Juan Carlos Rubio y su equipo se han marcado unas metas sencillas y generales: "Hacer una gesti¨®n eficaz del espacio. Algo participativo. Hablando con todos los sectores implicados y tratando de que impere el sentido com¨²n y el consenso a la hora de gestionar este territorio de tanta importancia y a la vez tan fr¨¢gil", perfila Rubio.
Una de las primeras amenazas es el crecimiento del n¨²mero de viviendas, m¨¢s de 50.000 en 16 a?os, seg¨²n los planes municipales. Juan Carlos Rubio afirma que hay que aplicar la ley: "En el caso urban¨ªstico existe un Plan de Ordenaci¨®n Territorial de Andaluc¨ªa y un Plan de Ordenaci¨®n Territorial de Do?ana que marcan las directrices e indican las expectativas de desarrollo en sostenibilidad. Las inquietudes municipales tienen que confrontarse con estos instrumentos y con los planes de ordenaci¨®n de recursos, as¨ª como los planes de uso y gesti¨®n de los espacios".
El nuevo director de Do?ana destaca el acuerdo y participaci¨®n como l¨ªneas estrat¨¦gicas. "Ahora se est¨¢ discutiendo el nuevo Plan de Desarrollo Sostenible, en el que tienen voz todas las personas y entidades que tienen que ver con el espacio protegido", comenta.
Otra de las amenazas es la insuficiencia de recursos h¨ªdricos. "El agua es un factor limitado y, por tanto, sus usos tienen que regularse para que se puedan mantener en el tiempo. Y Esa autolimitaci¨®n pasa por acuerdos entre los distintos usuarios. Una vez, claro, que est¨¦ asegurado el caudal ecol¨®gico para que se mantenga el parque con su vitalidad", afirma Rubio.
El ¨²ltimo frente es la movilidad, sobre todo despu¨¦s de un a?o marcado por cinco atropellos mortales a linces ib¨¦ricos. "Lo que pretendemos es dar m¨¢s facilidad para el tr¨¢nsito por el territorio, pero que al mismo tiempo provoque el menor impacto y da?o posible sobre la fauna. Eso se est¨¢ discutiendo en el nuevo Plan de Desarrollo Sostenible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.