La Generalitat dilata el plan de conciliaci¨®n de 53.000 docentes
El decreto valenciano de 2006 s¨®lo cubre a funcionarios del Consell
La variedad congresos sobre "conflictividad en las aulas", encuestas de "violencia escolar", promesas para "revalorizar la figura del docente" caen saco roto cuando hay que financiar las prestaciones b¨¢sicas para que los 53.000 docentes valencianos puedan conciliar maternidad, atenci¨®n de personas dependientes o enfermedades familiares con trabajo. UGT emplaz¨® ayer a cerrar antes del 8 de marzo el plan para el sector "m¨¢s feminizado" -con un 75% de mujeres- que carga con el peso de la calidad educativa.
"Si uno acaba de ser padre, como es mi caso, pero est¨¢ en el sector docente s¨®lo tiene 3 d¨ªas de permiso. Pero si es funcionario de la Administraci¨®n del Consell disfruta de 15 d¨ªas, con lo cual el Gobierno valenciano est¨¢ discriminando y robando 12 d¨ªas de permiso a los profesores". Con este ejemplo reciente, narrado ayer en primera persona por Guillermo Mart¨ª, secretario general de Fete-UGT, se resume el "agravio comparativo" que padece "el personal docente, el de administraci¨®n de justicia y el sanitario" desde la entrada en vigor en noviembre pasado del decreto que "regula s¨®lo la conciliaci¨®n del personal al servicio de la Administraci¨®n del Consell". Un calco del Plan Concilia estatal en marcha desde diciembre de 2005.
Mart¨ª alert¨® sobre la "decepci¨®n que supone que 17.500 funcionarios de la Generalitat puedan acogerse al plan, y los 53.000 docentes e interinos no", pese a que ¨¦stos son el motor del sistema educativo. "El promedio mensual de nacimientos o adopciones en este sector es de 500", precis¨® Mart¨ª, por lo que con la dilaci¨®n "la Generalitat se est¨¢ ahorrando unos 2 millones al mes".
El secretario general de UGT, Rafael Recuenco, advirti¨® de que "el sistema educativo no puede seguir aguantando la pol¨ªtica ineficaz de la Administraci¨®n Camps, que no es que no tenga dinero para aplicar el plan: lo tiene para lo que quiere". Y advirti¨® al PP -"m¨¢ximo defensor de la familia"- que "las familias de los docentes tambi¨¦n tienen hijos, personas mayores a su cargo o discapacitados", y "para que un docente concilie, y sus alumnos puedan seguir dando clase, se necesita un sustituto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Profesorado
- Funcionarios
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad educativa
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n