Las ventas de pimiento de Almer¨ªa caen un 15% tras la crisis del pesticida ilegal
Salud ha paralizado 17 empresas y los sindicatos piden una salida para los trabajadores
Ya son 17 las empresas comercializadoras de Almer¨ªa que han sido paralizadas cautelarmente por la Consejer¨ªa de Salud en la comercializaci¨®n del pimiento despu¨¦s de las tres suspensiones del pasado viernes. Del total, 11 de ellas han sido suspendidas en "todas" sus l¨ªneas de productos y s¨®lo seis han visto paralizado ¨²nicamente el segmento del pimiento. La Asociaci¨®n Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productos Hortofrut¨ªcolas (Coexphal) calcula que la venta del pimiento ha descendido un 15% respecto a la campa?a pasada en virtud de esta crisis. CC OO ha pedido a Empleo medidas para "dar salida" a los miles de trabajadores que, seg¨²n el sindicato, se est¨¢n viendo afectados y no podr¨¢n cobrar paro.
La actuaci¨®n de la Junta es consecuencia de la detecci¨®n del pesticida ilegal isofenfus metilo encontrado en partidas de pimiento exportadas a Alemania, Reino Unido, Holanda y Finlandia a finales de diciembre pasado. Desde el cierre de la primera, ocurrido el 24 de enero, Salud ha paralizado hasta 22 comercializadoras, si bien a cinco se les levant¨® la suspensi¨®n cautelar tras "corregir" las anomal¨ªas detectadas. Pero de las 17 actuales hasta 11 tienen paralizadas "todas" sus l¨ªneas de comercializaci¨®n, no s¨®lo la del pimiento, "por carecer de registro sanitario".
De las seis restantes, cuatro tienen paralizadas s¨®lo el segmento del pimiento por carecer de la anal¨ªtica necesaria que confirme que el producto cuenta con todas las garant¨ªas para ser consumido y "no poder garantizar la ausencia de plaguicidas no autorizados". S¨®lo dos tienen paralizado el pimiento por haber sido detectada la presencia del plaguicida prohibido.
La Junta mantiene su pol¨ªtica de no identificar a estas empresas con el fin de preservar su imagen para el comercio de otros de sus productos, hecho denunciado por CC OO. Desde este sindicato se ha exigido a Empleo que estudiara "ayudas extraordinarias" encaminadas a garantizar que los trabajadores del sector del manipulado de la provincia que se vean afectados por el posible cierre o reducci¨®n de actividad de sus centros de trabajo motivado por el conflicto del pimiento puedan cobrar el desempleo aunque no tengan el m¨ªnimo de cotizaciones.
"Todav¨ªa estamos esperando que se nos conteste a esta petici¨®n realizada a la Delegaci¨®n de Empleo. Le preguntaremos a la inspecci¨®n de trabajo el n¨²mero exacto de trabajadores afectados, ya que nuestras estimaciones son de unos 4.000 trabajadores, si bien, al conocer s¨®lo el nombre de algunas empresas por nuestros delegados, no podemos precisar el n¨²mero exacto. Quiz¨¢ sea superior", explic¨® el secretario general de CC OO, Juan Pallar¨¦s.
Desde Coexphal -que aglutina el 80% de la producci¨®n del sector productor y exportador hortofrut¨ªcola de la provincia de Almer¨ªa, con un total de 44 empresas asociadas- se achaca la p¨¦rdida del 15% de comercializaci¨®n de pimiento en esta campa?a a la crisis por el isofenfus metilo. "Ha salido un 15% menos que en la campa?a anterior. Eso puede o no deberse a la crisis del pimiento. Pero ha tenido un efecto positivo en cuanto a los precios. El pimiento se ha revalorizado. Al haber menos oferta ha subido su precio", explica el gerente de Coexphal, Juan Colomina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pesticidas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Horticultura
- Sector qu¨ªmico
- Parlamentos auton¨®micos
- Plagas
- Provincia Almer¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Protecci¨®n cultivos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Problemas ambientales
- Comercio
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Consumo
- Alimentaci¨®n
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica