"Con Pla no habr¨¢ par¨®n en la construcci¨®n, pero las cosas se har¨¢n de otra manera"
"Si un alcalde es influenciable por los intereses de un agente econ¨®mico privado, es un problema suyo, no de las leyes que se aplican"
?ngel Luna (Madrid, 1952) regresa a la pol¨ªtica activa, tras un par¨¦ntesis profesional en el que ha ejercido de abogado y ha trabajado en potentes constructoras. El ex alcalde socialista de Alicante es el n¨²mero tres del PSPV a las Cortes Valencianas por esta provincia. En su primera entrevista en esta nueva etapa habla de un urbanismo sostenible, de la situaci¨®n del PSPV y del estado de la ciudad de Alicante.
Pregunta. ?Cu¨¢l va a ser su papel en esta candidatura?
Respuesta. Creo que puedo aportar experiencia pol¨ªtica: dediqu¨¦ casi 18 a?os a la gesti¨®n, fui consejero, alcalde, diputado y senador. Y ahora tambi¨¦n puedo aportar un conocimiento de la vida econ¨®mica: he trabajado en un despacho de abogados y dos empresas que me han servido para aprender algunos aspectos del urbanismo.
"Yo no he cometido ninguna irregularidad al trabajar con Ortiz. Aprend¨ª mucho, y trabajar en una empresa que funciona no es un lastre"
"El objetivo es ganar las elecciones, y luego har¨¦ lo que el presidente de la Generalitat entienda que debo hacer en las Cortes o en el Consell"
P. Precisamente en urbanismo, el PSPV parece que mantiene un doble discurso.
R. El PSPV tiene un discurso n¨ªtido y definido en urbanismo, lo que ocurre es que ¨¦ste es un aspecto muy complejo y es dif¨ªcil en pocas palabras decir qu¨¦ se va hacer. Nosotros tenemos una concepci¨®n del urbanismo que prima b¨¢sicamente el inter¨¦s p¨²blico con una concepci¨®n que mira a largo plazo y busca la sostenibilidad del territorio. Eso tan simple, a veces explicarlo es complejo, y es obvio que hay que atender las necesidades de los ciudadanos. Nos preocupa la vivienda protegida y accesible.
P. ?Y llevarlo a la pr¨¢ctica?
R. Eso es complicado, porque evidentemente el urbanismo, que debe ser actividad p¨²blica y dirigida por las instituciones p¨²blicas, choca con los intereses privados de los propietarios del suelo y de los agentes econ¨®micos por otro, unos intentan sacar el mayor partido de su propiedad y otros beneficios para su empresa, y ah¨ª el poder p¨²blico debe estar por encima de todos para encauzar la actividad de unos y el inter¨¦s de los otros.
P. Algunos ayuntamientos parece que est¨¦n m¨¢s dirigidos por los promotores urban¨ªsticos que por los alcaldes...
R. En urbanismo cualquier decisi¨®n es p¨²blica. Si un alcalde y sus ediles son influenciables por los intereses de un agente econ¨®mico privado es un problema de ellos, no de las leyes que se aplican.
P. En Alicante, sobre el plan Rabassa hace unos d¨ªas el l¨ªder del PSPV, Joan Ignasi Pla, planteaba "reorientar" el proyecto, ?qu¨¦ quiso decir?
R. La postura del PSPV est¨¢ clara, lo ha dicho tanto la ejecutiva como la candidata a la alcald¨ªa, Etelvina Andreu, y yo no debo entrar a fondo. Creo que Pla quiso manifestar su preocupaci¨®n ante la falta de vivienda p¨²blica en Alicante, y en otras muchas ciudades.
P. ?Y no quiso tranquilizar a los promotores dejando ver que si gobierna la Generalitat no habr¨¢ problemas en el sector de la construcci¨®n?
R. Evidentemente, si los socialistas ganamos las elecciones de mayo, no se producir¨¢ ning¨²n par¨®n en el sector de la construcci¨®n, ni en la actividad econ¨®mica, pero las cosas se har¨¢n de otra manera. No se puede seguir as¨ª. El nivel de agresi¨®n al territorio en muchos casos es dif¨ªcilmente tolerable, y las cosas tienen que cambiar forzosamente, y los promotores, saber adaptarse a unas circunstancias en las que se har¨¢ el urbanismo de otra manera.
P. ?C¨®mo se har¨¢?
R. Con los criterios de ordenaci¨®n territorial, un PGOU ligado a planes territoriales y respondiendo a criterios de sostenibilidad y de inter¨¦s p¨²blico, tanto de satisfacci¨®n de necesidades como de mantener un territorio sin hipotecas.
P. Algunos opinan que para el PSPV usted puede ser un lastre despu¨¦s de haber trabajo para Enrique Ortiz, primer contratista de esta ciudad e imputado junto al alcalde Alperi por el caso de los aparcamientos.
R. Yo sal¨ª de la pol¨ªtica como entr¨¦. Tuve que buscarme trabajo en la calle como cualquiera. El problema no es trabajar en un sitio sino c¨®mo trabajas. Yo no he cometido ninguna irregularidad con Ortiz. Trabaj¨¦ en esa empresa y aprend¨ª mucho, y luego en Hansa Urbana. Trabajar en una empresa que funciona no es un lastre. Si uno trabaja para la mafia y se dedica a extorsionar y esas cosas, puede ser un problema, pero yo trabaj¨¦ en una empresa legal y eso no es un problema. En la calle eso hoy no es una preocupaci¨®n, y no afecta en las encuestas. La gente es m¨¢s inteligente que esos comentarios interesados que se hacen desde la derecha y algunos sectores de izquierda.
P. ?Por qu¨¦ vuelve ahora al PSPV y no lo hizo antes?
R. Vuelvo porque pienso que la pol¨ªtica es esencial en una sociedad para organizar mejor su funcionamiento y es una actividad que vale la pena. Hay pa¨ªses que no tienen riqueza natural y sus ciudadanos viven con un elevado grado de bienestar y otros con toda la riqueza del mundo sus ciudadanos viven en las peores condiciones y son infelices.
P. Pero ?por qu¨¦ ahora?
R. Porque ahora hay unas condiciones que me han empujado a aceptar la propuesta de Joan Ignasi Pla. La Comunidad Valenciana lleva mucho tiempo echando en falta un gobierno que se preocupe de los problemas cotidianos de los ciudadanos, y hay posibilidades reales de que el momento del cambio est¨¦ pr¨®ximo, a mi me gustar¨ªa contribuir con mi esfuerzo personal a que eso se produzca cuanto antes.
P. ?Y c¨®mo ve al PSPV?
R. El partido est¨¢ mucho m¨¢s tranquilo. Hemos tenido crisis pero ahora hay una situaci¨®n de estabilidad y se puede trabajar sin enfrentamientos, y por eso es agradable volver.
P. Algunos dicen que est¨¢ destinado a ser un portavoz del PSPV en la oposici¨®n y otros le sit¨²an de consejero con Pla.
R. Como dice la canci¨®n de Amaral, no tengo planes para despu¨¦s de esta cena. El objetivo es ganar las elecciones y luego har¨¦ lo que sea necesario y lo que el presidente de la Generalitat entienda que debo hacer en las Cortes o en el Consell.
P. ?Cree que el PSPV est¨¢ en condiciones de gobernar?
R. Creo que s¨ª, tengo la sensaci¨®n de que los ciudadanos han llegado a la conclusi¨®n de que PP no puede dar satisfacci¨®n a sus intereses y sus problemas. El PP lleva tiempo bloqueado por sus propias tensiones internas que le impiden trabajar.
P. Valore la gesti¨®n del alcalde D¨ªaz Alperi.
R. No me gustar¨ªa hablar mucho de ello, por respeto, pero Alicante transmite una imagen de abandono y de falta de preocupaci¨®n, no dir¨¦ ya por los grandes proyectos, sino por los problemas cotidianos.
P. Y de Etelvina Andreu...
R. Es una mujer con una grand¨ªsima formaci¨®n, una capacidad de trabajo extraordinaria y una voluntad envidiable. Etelvina es justamente lo contrario del alcalde que tenemos, y se presenta con un equipo completo y preparado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.