Todas las expropiaciones de tierras para la 'Y' se han cerrado de mutuo acuerdo
Todas las expropiaciones de tierra que se han realizado hasta ahora por las obras de la Y han sido de mutuo acuerdo con los due?os de los terrenos o los arrendatarios afectados. En ning¨²n caso se ha tenido que recurrir a la expropiaci¨®n forzosa. Por ahora, todos los afectados corresponden al primer tramo del tren de alta velocidad que discurre entre Arrazua y Legutiano, en ?lava, y que comprende 5,1 kil¨®metros.
La directora de Infraestructuras del Departamento de Transportes explic¨® que se ha llegado a 25 acuerdos de un total de 35 expedientes reflejados en el proyecto constructivo de este tramo. "Eso significa que el 71% de los expedientes expropiatorios se han resuelto por la v¨ªa del mutuo acuerdo, sin que haya sido necesario recurrir a los mecanismos de establecimiento del justiprecio". El resto de los expedientes a¨²n no han sido abordados.
Alrededor de 30 hect¨¢reas han sido expropiadas en lo que supone el primer banco de pruebas de este tipo para la Y. La previsi¨®n del Gobierno es que la construcci¨®n de esta infraestructura afecte a 331 explotaciones agrarias -223 en Guip¨²zcoa, 76 en ?lava y 32 en Vizcaya- que suman 1.890.570 hect¨¢reas repartidas por 25 municipios. El Gobierno vasco creo una oficina espec¨ªfica para las expropiaciones una vez que obtuvo la encomienda de gesti¨®n del Ejecutivo central para afrontar las obras en el corredor guipuzcoano. El Gobierno de Vitoria sustenta con fondos propios esta oficina. No obstante, el Ministerio de Fomento ser¨¢ quien abone las cantidades que haya que pagar a cada titular afectado.
Minimizar da?os
El Gobierno ha creado la sociedad Lurranek, que ha abierto la oficina de expropiaciones en la Granja Modelo de Arkaute para atender a los afectados y realizar una gesti¨®n que "minimice los da?os sobre el medio agrario", seg¨²n indican sus promotores. En muchos casos el impacto ser¨¢ m¨ªnimo o tangencial, pero en el caso de algunas explotaciones el trazado puede impedir de hecho la actividad rural. Para evitar soluciones traum¨¢ticas, las instituciones vascas han creado un banco de suelo con terrenos que ya estaban en manos p¨²blicas y en algunos otros que se han ido adquiriendo a particulares que estaban a punto de jubilarse y sin intenci¨®n de seguir con el negocio. La idea es completar el proceso de permuta o compraventa de los terrenos en las mejores condiciones para no recurrir a la expropiaci¨®n forzosa.
Sobre las previsiones para el futuro, la directora de Infraestructuras dice que ser¨ªa aventurado dar una cifra sobre posibles expropiaciones. "Hay que tener en cuenta que la cifra correcta se deriva de lo reflejado en los documentos de expropiaciones de los proyectos constructivos y a d¨ªa de hoy de 19 tramos proyectados, s¨®lo se dispone de proyecto constructivo de seis tramos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expropiaciones
- Direcciones Generales
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Expropiaci¨®n urban¨ªstica
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Tren alta velocidad
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Transporte urbano
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Trenes
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Obras p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Transporte