Los m¨¦dicos de Alicante denuncian 56 agresiones de pacientes en 2006
El Colegio de M¨¦dicos de Alicante denunci¨® 56 casos de agresiones de pacientes a facultativos en 2006, seg¨²n la estad¨ªstica que ayer entreg¨® Ricardo Ferrer, presidente del colectivo de profesionales a la Fiscal¨ªa de Alicante. Ferrer se entrevist¨® con el teniente fiscal, Juan Carlos L¨®pez Coig, para trasmitirle su inquietud por la creciente inseguridad de los galenos en el ejercicio de su profesi¨®n.
El representante del ministerio p¨²blico se comprometi¨® a calificar como delitos este tipo de atentados contra los m¨¦dicos. En este sentido, L¨®pez Coig record¨® que la Fiscal¨ªa de Alicante ha hecho propia la circular de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Catalu?a en la que recomendaba perseguir como delitos este tipo de agresiones del que son objeto los m¨¦dicos, as¨ª como las que se producen en el ¨¢mbito educativo.
El teniente fiscal puntualiz¨® que la Fiscal¨ªa no har¨¢ discriminaciones sobre el estatus jur¨ªdico de los m¨¦dicos (privados, concertados o profesionales del sistema p¨²blico). "Para m¨ª, son iguales porque participan en el ejercicio de una funci¨®n p¨²blica. Caso distinto son las consultas estrictamente privadas; en este caso no cabr¨ªa la calificaci¨®n de funcionarios p¨²blicos", dijo Juan Carlos L¨®pez Coig.
Seg¨²n la estad¨ªstica del Colegio de M¨¦dicos, durante el a?o 2006 se cursaron un total de 36 comunicaciones a la Direcci¨®n Territorial de Sanidad de casos denunciados, y 20 m¨¢s fueron tramitados directamente por la asesor¨ªa jur¨ªdica a los juzgados. En ese ejercicio se celebraron 27 juicios, con un porcentaje de condena para los pacientes del cien por cien.
Orden de alejamiento
De las sentencias emitidas por los juzgados, el colegio destaca la condena a un paciente a abonar 4.300 euros a un facultativo agredido en un centro de salud en concepto de indemnizaci¨®n por las lesiones sufridas, y la condena a otro paciente a una multa de 400 euros por amenazar a un m¨¦dico del Hospital General de Alicante. Los jueces tambi¨¦n impusieron a dos pacientes sendas ¨®rdenes de alejamiento que le impiden acercarse al m¨¦dico a menos de 300 metros. En casos muy graves y puntuales, por otro lado, se ha adoptado la decisi¨®n de que un polic¨ªa local custodie a un paciente en su visita al galeno.
Los escenarios en los que habitualmente se producen las agresiones y amenazas a los facultativos son los servicios de urgencias de los hospitales y los centros de Atenci¨®n Primaria. En lo que no hay diferencias es en lo que hace referencia a la localizaci¨®n geogr¨¢fica de estas situaciones, que se producen en cualquier punto de la provincia.
Ante el notable incremento de este tipo de incidentes, la Consejer¨ªa de Sanidad y los colegios de m¨¦dicos de Castell¨®n, Valencia y Alicante firmaron en febrero de 2004 un convenio de colaboraci¨®n para la defensa de profesionales en el ejercicio de su profesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.