Unidos contra el crimen
Polic¨ªas, guardias civiles, 'ertzainas' y 'mossos d'esquadra' participaron de forma conjunta, por primera vez, en la operaci¨®n contra la red
"Robaban para vivir, pagar el alquiler e irse a prost¨ªbulos". Lo dice uno de los responsables de la Operaci¨®n Trampol¨ªn, la redada que se ha saldado con la detenci¨®n de 38 extranjeros acusados de haber perpetrado m¨¢s de 150 robos en viviendas y en pol¨ªgonos industriales de toda Espa?a. Entre los arrestados, tres de los cabecillas de la organizaci¨®n, que, a su vez, segu¨ªan las directrices de un jefe, residente en Alemania, que no ha sido capturado.
"La importancia de la operaci¨®n no reside en la cuant¨ªa de los robos, sino en la inseguridad ciudadana que creaba la banda, ya que diariamente comet¨ªa alg¨²n asalto. ?Qu¨¦ le importa al hombre que le entran en casa qu¨¦ se llevan los ladrones? Lo importante es que le han entrado en casa y han violado su intimidad", reflexiona un mando de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Estos delincuentes no her¨ªan ni mataban, pero eran como una plaga de t¨¢banos, insectos que no matan, pero cuyas picaduras son m¨¢s que molestas.
Lo novedoso de esta operaci¨®n son tres aspectos: 1?) que la polic¨ªa est¨¢ aportando indicios a los jueces para que se inculpe a los detenidos por asociaci¨®n il¨ªcita (no que traten a cada ladr¨®n como si actuara individualmente); 2?) que por primera vez ha intervenido la Polic¨ªa Cient¨ªfica para aportar pruebas de ADN y huellas que avalen que se trata de una banda organizada; y 3?) que por primera vez en una redada han actuado de forma conjunta funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, Guardia Civil, Ertzaintza y Mossos d'Esquadra. "?No es raro que guardias civiles y polic¨ªas nacionales estemos trabajando codo a codo?", pregunta con iron¨ªa un mando policial.
La investigaci¨®n se inici¨® en abril de 2006 a ra¨ªz de una cadena de robos en pisos, chal¨¦s y pol¨ªgonos industriales de Valencia. Todos ellos perpetrados sin violencia contra las personas, aunque estaban causando gran alarma entre la poblaci¨®n.
Las pesquisas permitieron determinar que se trataba de una organizaci¨®n criminal que actuaba en nueve comunidades (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n, Pa¨ªs Vasco, Cantabria, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Galicia y Andaluc¨ªa). Seis bancos castellano-leoneses hab¨ªan sido desvalijados por el m¨¦todo del butr¨®n, causando cuantiosos desperfectos. Los investigadores comprobaron as¨ª que los ladrones dispon¨ªan de unos aparatos inhibidores de frecuencias con los que inutilizar los sistemas de alarma de las entidades bancarias.
La banda lleg¨® a actuar en lugares tan dispersos que las investigaciones judiciales recayeron en juzgados tan distantes como Valencia, Getafe (Madrid), Castro Urdiales (Cantabria), Fuengirola (M¨¢laga), Santiago de Compostela (Pontevedra) y Granollers (Barcelona).
El pasado jueves, el jefe de la operaci¨®n policial apret¨® el bot¨®n para la puesta en marcha de la redada. Y ¨¦sta se sald¨® con la captura de 38 personas, entre ellas cuatro mujeres, acusadas de asociaci¨®n il¨ªcita. Es decir, la polic¨ªa entiende que no se trata de 38 ladrones aislados, sino que act¨²an de consuno y siguiendo las ¨®rdenes de un mismo jefe. Algo as¨ª como el delito de "asociaci¨®n de malhechores" que est¨¢ contemplado en la legislaci¨®n francesa. Entre ellos est¨¢n el kosovar Jarim Ahmeti, de 31 a?os, el montenegrino Afrin Adeni, de la misma edad, y Salami Azemi, de 35 a?os, originario de Serbia-Montenegro, a los que la polic¨ªa considera lugartenientes del jefe.
Entre los golpes m¨¢s suculentos de la banda est¨¢n los 12.000 euros que se llev¨® de un banco de Puente Almuhey (Le¨®n) y otro en una jugueter¨ªa de Legan¨¦s (Madrid), donde se apoderaron de cinco millones de pesetas en monedas y billetes de las antiguas pesetas que el propietario ten¨ªa previsto cambiar por euros.
Los delincuentes inspeccionaban los chal¨¦s y las f¨¢bricas que les interesaban y despu¨¦s los desvalijaban. Su intenci¨®n era que no hubiese nadie en las viviendas durante el asalto. Pese a eso, la polic¨ªa les ha decomisado dos rifles: uno procedente de B¨¦lgica y otro de Holanda, que no han sido utilizados en ninguno de los m¨¢s de 150 golpes que se les imputa. "S¨®lo se mostraban violentos si se sent¨ªan acorralados", asegura un comisario de la UDEV, dependiente de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial, que dirige Juan Antonio Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.