M¨¢s trenes, menos autov¨ªas
Estos d¨ªas se ha dicho en la prensa que el desplome del t¨²nel de Vielha ha ocasionado un fuerte perjuicio a los camioneros, a los que la imposibilidad de utilizar la carretera N-230 les disminuye sus beneficios, ya que supone un incremento del 30% en los costes. Y olvidaron a?adir que el paso de camiones pesados ocasiona un gran perjuicio a la Val d'Aran. Desde hace unos 15 a?os, gran cantidad de camiones pesados, que hasta entonces utilizaban otras v¨ªas, utiliza diariamente la N-230. Actualmente, sus usuarios perciben esta v¨ªa como lenta e insegura. Todo esto ha hecho inevitable su transformaci¨®n en autov¨ªa. Esta autov¨ªa generar¨ªa un gran estropicio paisaj¨ªstico a su paso por la Val d'Aran, que vive del turismo e hipotecar¨ªa seriamente su futuro.
Por este motivo, desde la Val d'Aran se propone una v¨ªa segregada de 26 kil¨®metros con un t¨²nel de m¨¢s de cinco kil¨®metros de longitud. Si bien es el mal menor, no es una soluci¨®n correcta, ya que la experiencia demuestra que en estas v¨ªas el transporte de mercanc¨ªas crece de manera exponencial y siempre son insuficientes. Adem¨¢s, los accidentes ocurridos en los t¨²neles alpinos, dotados de los m¨¢s modernos sistemas de seguridad, y en los que siempre han estado involucrados camiones pesados, demuestran que en los t¨²neles no es posible compatibilizar camiones y seguridad.
En Europa, en las zonas alpinas, enfocan el problema de manera bastante diferente y en lugar de facilitar el paso de los camiones pesados, como hacemos aqu¨ª, proponen otras medidas. En la anterior legislatura, Francia y Alemania propusieron en la Uni¨®n Europea que en zonas de alta monta?a, que tiene gran valor paisaj¨ªstico y cuya econom¨ªa depende del turismo, los camiones pesados paguen un impuesto por atravesarlas y como alternativa al transporte de mercanc¨ªas proponen combinar el ferrocarril y los t¨²neles. El transporte ferroviario de mercanc¨ªas es positivo, tanto desde el punto de vista de la seguridad como del impacto paisaj¨ªstico. En contra, tiene que obligar a planificar un poco m¨¢s y mejor.
Espa?a se opuso a dicha resoluci¨®n presentada en la UE: ?por qu¨¦ lo que es correcto para Alemania y Francia no lo es para Espa?a? Debe ser que la destrucci¨®n paisaj¨ªstica y medioambiental no preocupa mucho, que s¨®lo miramos a corto plazo y que preferimos la soluci¨®n m¨¢s f¨¢cil y barata, aunque sea una chapuza. ?Por qu¨¦ no se deciden de una vez nuestros pol¨ªticos a apostar seriamente por el transporte ferroviario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.