Bi¨®logos de la Universidad de Alicante descubren tres especies en la Ant¨¢rtida
Bi¨®logos de la Universidad de Alicante (UA) que han participado en varias campa?as en el buque oceanogr¨¢fico espa?ol Hesp¨¦rides han descubierto tres nuevas especies de animales que viven en el fondo marino de la Ant¨¢rtida y que pertenecen al grupo de las ascidias. Estos hallazgos son fruto de las cuatro temporadas en el buque subpolar correspondientes a los a?os 1994, 1995, 2003 y 2006 por parte de los bi¨®logos del departamento de Ciencias del Mar y Biolog¨ªa Aplicada de la UA Alfonso Ramos, Mercedes Varela y Juan C¨¢rcel.
Ramos anunci¨® que estas tres nuevas especies del oc¨¦ano glacial Ant¨¢rtico catalogadas son un uid¨¦mnido, encontrado a una profundidad de entre 900 y 1.000 metros de profundidad en el mar de Bellingshausen; un polycl¨ªnido, hallado cerca de la pen¨ªnsula Ant¨¢rtica a unos 200 metros, y un Sty¨¦lido colonial, proveniente del material de los Museos Argentinos.
Las tres forman parte del grupo de organismos de las Ascidias, formado por unas 3.000 especies distintas en el mundo y que son parientes muy pr¨®ximos a los vertebrados, pese a que se hallan fijados a los fondos marinos y tienen una apariencia parecida a las esponjas. Se trata de animales que viven en aguas cercanas a los cero grados cent¨ªgrados, que se alimentan mediante la filtraci¨®n del agua y que tienen gran valor dentro de la biodiversidad por incrementar la heterogeneidad de los fondos marinos. En dichas campa?as se establecen cuatro equipos, que se reparten el trabajo durante las 24 horas del d¨ªa: los dedicados a estudiar los epibentos (organismos que est¨¢n por encima del fondo), infauna (animales enterrados), suprabentos (animales que nadan cerca del fondo) y los peces demersales o de fondo.
Una vez que se extraen de los fondos con los equipos de muestreo del Hesp¨¦rides, el material biol¨®gico es introducido en cubetas con cristales de mentol, que anestesia a los ejemplares, son sumergidos en formol para garantizar su conservaci¨®n y posteriormente son introducidos en bidones para su almacenamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.