PSOE e IU-ICV negocian cambios en la Ley de Memoria
El plazo de enmiendas parciales se cierra definitivamente ma?ana en el Congreso
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
La Ley de Memoria Hist¨®rica sigue su lenta marcha en el Congreso. Despu¨¦s de que todos los grupos peque?os -CiU, PNV, ERC e IU-ICV- exigieran al PSOE que deje de retrasar su tramitaci¨®n, el martes se cerrar¨¢ definitivamente el plazo de enmiendas parciales. IU-ICV ha presentado una propuesta de mejora, que en vez anular los juicios declarar¨ªa su "ilegitimidad", y el Gobierno la est¨¢ estudiando.
El Gobierno y el PSOE saben que deber¨¢n negociar algunos cambios en la ley si quieren que se apruebe. Todos los grupos, menos el PP, han mostrado su apoyo a que se lleve a cabo una iniciativa como ¨¦sta, pero a la vez todos han dejado claro que no les gusta c¨®mo est¨¢ redactada. A nadie convence el comit¨¦ de cinco notables que crea la ley para rehabilitar el buen nombre de las v¨ªctimas del franquismo y la Guerra Civil.
El Gobierno conf¨ªa en sacar adelante la norma con el apoyo de CiU y PNV. Pero a la vez quiere incorporar al menos a IU-ICV, ya que encuentra las posiciones de ERC demasiado radicales. El grupo que dirige Gaspar Llamazares ha enviado al PSOE una alternativa a la anulaci¨®n de los juicios que ped¨ªa hasta ahora. Se trata de reconocer oficialmente "el car¨¢cter injusto de las condenas, sanciones y cualquier forma de violencia personal y colectiva producidas por razonas ideol¨®gicas y pol¨ªticas durante la Guerra Civil por parte de los sublevados, as¨ª como las sufridas por las mismas causas durante la dictadura franquista". Adem¨¢s, "se declara la ilegitimidad, material y formal, de los consejos de guerra, del tribunal de represi¨®n de la masoner¨ªa y del comunismo y de los tribunales de responsabilidades pol¨ªticas". El Ejecutivo admite que est¨¢ estudiando la idea, aunque a¨²n no se ha tomado ninguna decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)