Divisi¨®n en un pueblo de tres habitantes
La posible ampliaci¨®n de una estaci¨®n de esqu¨ª acaba con la calma de Fonchanina


Rafelet tiene 46 a?os y es el ¨²ltimo bautizado en Fonchanina. Hoy es uno de los tres habitantes de esta peque?a aldea del Pirineo aragon¨¦s, parte del municipio de Montanuy, en las lindes del parque natural Posets-Maladeta. Un pueblo que aglutina 17 n¨²cleos de no m¨¢s de 180 habitantes permanentes. Rafelet vive con su padre, Rafel, de 77 a?os. Desde hace meses las conversaciones en su casa son tensas. La culpa la tienen los esquiadores y las tierras que Rafelet ha vendido -con una opci¨®n de compra- a la empresa Aram¨®n para que, de salir adelante el proyecto de ampliaci¨®n de la estaci¨®n de esqu¨ª de Cerler, se conviertan en destino de los remontes que llevar¨¢n a los esquiadores a la nieve. Desde entonces Rafel y Rafelet apenas se hablan.
Hoy todos los vecinos de Montanuy est¨¢n revolucionados. Hace tiempo que en sus aldeas no se habla de otra cosa que de la venta de tierras y de la llegada de turistas. Y es que todo el valle de Castanesa formar¨¢ parte de la futura ampliaci¨®n de Cerler. El proyecto se est¨¢ perfeccionando y a¨²n queda la presentaci¨®n del estudio de impacto ambiental, pero ya ha tomado forma en la mente y en muchos de los bolsillos de los habitantes de este id¨ªlico valle. Hace alg¨²n tiempo que Aram¨®n lleva ofertando a los vecinos opciones de compra por sus tierras y que ha alquilado la monta?a de Castanesa -propiedad de los habitantes del pueblo- por un periodo de 50 a?os.
Rafel ha vendido a pesar de la oposici¨®n de su hijo. "Quiero que llegue gente. Aqu¨ª estamos muy solos y si no viene a vivir nadie, el pueblo desaparecer¨¢", dice Rafel a las puertas de su casa de piedra. "En cuanto venga toda esa gente, yo me voy. Dejo a mi padre aqu¨ª y me voy", asegura Rafelet. Acaba de llegar de echar de comer a las vacas y a¨²n tiene puesto el mono de trabajo. "Yo no tengo tierras, pero si las tuviera no las habr¨ªa vendido", dice en voz alta y mirando de soslayo a su padre para asegurarse de que le ha escuchado.
La ampliaci¨®n de las pistas se ve por algunos como una manera de evitar que Montanuy siga perdiendo habitantes. "Queremos buscar vida para el pueblo. Aqu¨ª no hay nada, s¨®lo ganader¨ªa", explica Jos¨¦ Mar¨ªa Agullana, alcalde de Montanuy. Otros lo ven como una maniobra especulativa. "La estaci¨®n es una excusa para urbanizar. Este proyecto va a perjudicar la forma de vida de la flora y la fauna de la zona", sostiene Manel Bad¨ªa, vecino de Ardanuy y presidente de la asociaci¨®n Naturaleza Rural.
Desde Aram¨®n dicen que su objetivo es ayudar a frenar la despoblaci¨®n de la zona y construir una estaci¨®n de esqu¨ª "sostenible". Seg¨²n Agullana, se construir¨¢n 80 viviendas por n¨²cleo y una urbanizaci¨®n con un gran centro de servicios en un paraje cercano al Ayuntamiento.
"Todav¨ªa recuerdo cuando hab¨ªa ni?os en el pueblo. Ahora esto se queda vac¨ªo. Puede que un d¨ªa vengan los okupas y se metan en una de las casas deshabitadas. Y luego c¨®mo les echas", dice Rafel ante la mirada atenta de Rafelet y de Jos¨¦, el tercer habitante de Fonchanina. "Si no se hace nada, mal; pero si se hace y lo estropean todo, tambi¨¦n mal", dice. Para Jos¨¦, que tambi¨¦n ha ofrecido sus tierras a Aram¨®n, "porque algo hay que hacer", lo mejor ser¨ªa un hotel rural. Y es que el comentario habitual en la zona es que los inviernos se hacen largos, largos y duros.
En todo Montanuy se habla de su vecino m¨¢s ilustre. "Marcelino es de Bonansa", dicen. Marcelino es Marcelino Iglesias, presidente del Gobierno de Arag¨®n. "Queremos modernizar las estaciones de esqu¨ª de Arag¨®n para competir con Catalu?a", sostiene Iglesias. Aram¨®n -participada a partes iguales por el Gobierno de Arag¨®n e Ibercaja- aspira a crear 250 puestos de trabajo para la gente de la zona.
"Hombre, seguro que con los turistas vienen tambi¨¦n muchas mozas", le dice Jos¨¦ a Rafelet con sorna. Rafelet le mira, esboza media sonrisa y mueve la cabeza e insiste. "Yo, cuando vengan todos, me voy del pueblo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
