La ni?a del Parlamento vasco
La parlamentaria vasca Nekane Alzelai (EA) dio a luz el 30 de enero a su hija Irati. Siete d¨ªas despu¨¦s, y con los puntos puestos todav¨ªa, estaba en una comisi¨®n defendiendo la Ley de Cooperaci¨®n al Desarrollo. Su ni?a, a la que amamanta, esperaba sus tomas en la oficina del grupo parlamentario, al cuidado de la secretaria y los asesores, que debieron compatibilizar su trabajo con esa inesperada nueva tarea.
Los d¨ªas de pleno la beb¨¦ ha pasado el d¨ªa entero en esos despachos, pero ayer, por fin, y en un d¨ªa soleado, pudo pasear por el parque de la Florida, a cuya entrada est¨¢ la sede del Parlamento vasco en Vitoria.
La C¨¢mara ha establecido un servicio de cuidadoras, del que, por ahora, son Irati y su madre las ¨²nicas usuarias. Pronto se les a?adir¨¢ la parlamentaria del PP Arantxa Quiroga y su nuevo beb¨¦.
Las parlamentarias no tienen derecho a las 16 semanas de permiso por maternidad y, en el caso vasco, la estrecha relaci¨®n de fuerzas en la C¨¢mara, con el Gobierno en minor¨ªa, convierte en oro cada voto en cada votaci¨®n. Por ejemplo, el Ejecutivo de Ibarretxe sac¨® adelante unos presupuestos por la ausencia de la parlamentaria socialista Idoia Mendia, que acababa de dar a luz.
Desde ayer, una ni?era se hace cargo de Irati cuando su madre acude al Parlamento. La C¨¢mara corre con los gastos: 100 euros la jornada completa, 70 si s¨®lo es por la ma?ana y 60 por la tarde. "No deja de ser un parche", dice Nekane Alzelai, que recuerda la existencia en el Congreso de una guarder¨ªa que puede usar tambi¨¦n el personal de la C¨¢mara. "Pero, al menos, nos soluciona de momento el problema", a la espera de que la reforma del reglamento d¨¦ con una mejor f¨®rmula.
Por lo pronto, ayer pudo desarrollar su trabajo de parlamentaria con la "tranquilidad de conciencia" de que su ni?a paseaba al sol, y de no estar sobrecargando a los empleados de su grupo. Los parlamentarios podr¨¢n tambi¨¦n usar el servicio si se hacen cargo en esas primeras semanas del cuidado de sus hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ley Igualdad
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Mujeres
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia