Educaci¨®n impone a 2.000 ni?os de 8 colegios p¨²blicos cambiar de barrio al pasar a la ESO
Ruptura de la planificaci¨®n de distritos escolares en una de las zonas de Valencia m¨¢s pujantes
La Generalitat prepara cambios de 180? en el ¨¢rea clave de la planificaci¨®n educativa en la red p¨²blica: la que regula la transferencia ordenada de los ni?os que terminan Primaria y que, al pasar a Secundaria, est¨¢n obligados a mudarse a los institutos de referencia asignados. En una iniciativa sin precedentes, Educaci¨®n orden¨® el 15 de enero modificaciones en las adscripciones que afectan a una decena de barrios encuadrados en la revalorizada zona urbana entre las avenidas de Arag¨®n, Alameda, Puerto y Serrer¨ªa. Las instrucciones dictadas a los directores de 8 colegios -que gestionan una oferta p¨²blica de 2.000 plazas en estos barrios- forzar¨¢n desde septiembre a ni?os de 11 y 12 a?os a cambiar de barrio y de compa?eros al llegar a la ESO.
"Es un golpe brutal a la red p¨²blica en una zona dominada por las dos patronales privadas"
Las instrucciones dadas a los directores de los institutos IES Ram¨®n Llull, Sorolla, Serpis y el reci¨¦n terminado Cabanyal, apenas el 15 de enero pasado (y con menos de una semana para que los claustros pudieran presentar alegaciones o analizar la idoneidad o no de la medida) son muy precisas y modifican de plano la adscripci¨®n de las 2.000 plazas p¨²blicas de ocho colegios de primaria repartidos en la cotizada trama urbana que atraviesa la arteria universitaria de Blasco Ib¨¢?ez hacia el mar. Se trata de los colegios p¨²blicos Explorador Andr¨¦s, Santiago Grisol¨ªa, Garc¨ªa L¨®pez, Vicente Gaos, Nuestra Se?ora del Carmen, Ayora y el colegio privado concertado Europa, al que al denegarle la continuidad de los conciertos en la ESO, se obliga a dar continuidad a la matr¨ªcula gratuita que ten¨ªa, para lo cual sus alumnos ir¨¢n al Instituto Ram¨®n Llull, que est¨¢ masificado y que tendr¨¢ que dejar fuera de su adscripci¨®n a los alumnos del Explorador Andr¨¦s, su "colegio de origen", del que procede parte de la plantilla de profesores.
?sta "coordinaci¨®n de equipos de profesores" entre colegios e institutos funciona tambi¨¦n, por ejemplo, entre el IES Serpis y el CP Mare Nostrum, y se revela como la expresi¨®n m¨¢xima de una "distorsi¨®n" que se extiende a "los ni?os de primaria que estudian en valenciano ¨ªntegramente, y que con el cambio pierden su continuidad pedag¨®gica", a?ade otro padre del Explorador Andr¨¦s, Julio B. A partir de septiembre los ni?os de 11 y 12 a?os de este colegio se ver¨¢n obligados a cambiar de barrio para estudiar en el nuevo IES Cabanyal. "Un macrocentro estrella, en el coraz¨®n del Mar¨ªtim, con capacidad para 1.500 alumnos, que el PP ha pactado estrenar en abril en plena campa?a electoral y con la Copa del Am¨¦rica de por medio, tras a?os de obras y barracones", denuncia M¨®nica, otra madre indignada que ayer, junto a centenares de padres e hijos, se plant¨® en el Registro de Entrada de Educaci¨®n, en protesta -"?Para colmo!"- por el apag¨®n informativo de la directora y la consejer¨ªa. "Adem¨¢s de la ruptura pedag¨®gica y emocional por perder a los amigos" est¨¢ el drama de que "parte en dos a muchas familias que a partir de septiembre tendr¨¢n hijos mayores en dos centros y menores en otro", anticipa Amalia C., empresaria que dirige un centro de apoyo psicoterap¨¦utico y madre del Explorador Andr¨¦s.
"Es de locos", remata otra madre que prefiere no dar su nombre del CP Vicente Gaos, quien denuncia la "connivencia de una parte del AMPA y la direcci¨®n del centro y de la estructura de Personal terap¨¦utico y orientaci¨®n, que llevan a?os fraguando el cambio con Educaci¨®n, para hacer una selecci¨®n del alumnado". Un argumento que, "si se comparan los datos de matr¨ªcula del Consejo Municipal y los cambios menores en las adscripciones realizadas en los ¨²ltimos a?os cobra cuerpo", seg¨²n confirman un par de directores, y dos representantes en distintos consejos escolares municipales. "Se trata de evitar que el buque insignia del PP en el Cabanyal, se llene de gitanos, inmigrantes o gente sin poder econ¨®mico". Para rematar, en el IES Sorolla y en el Serpis -que "en seis a?os de vida ha padecido tres adscripciones distintas en funci¨®n del retraso que llevaran las obras en otros centros"- "los maestros est¨¢n desmoralizados", resume Paloma.
Directores, profesores, t¨¦cnicos e incluso personal vinculado al sector privado de la educaci¨®n ven en la operaci¨®n "una redistribuci¨®n completa encubierta en grandes avenidas donde el volumen de oferta p¨²blica es desplazado por las patronales privadas, que gestionan m¨¢s del 60% de la matr¨ªcula concertada desde la infantil al Bachillerato". Es un "golpe brutal a la red p¨²blica de la zona", seg¨²n representantes en los Consejos Escolares Municipales, que con la nueva ley de Educaci¨®n (LOE) tendr¨¢n una misi¨®n clave en el control y reparto equitativo de la matr¨ªcula.
La "confusi¨®n" sembrada por el apag¨®n informativo de Educaci¨®n (como se apreci¨® ayer) en puertas de la apertura de matr¨ªcula "ha sembrado una psicosis entre los padres con ni?os de s¨®lo 9 a?os, compa?eros de clase de mi hijo, que se han subido a la furgoneta publicitaria del CEU -que ya imparte ESO y Bachillerato en Moncada- y ya los han matriculado all¨ª para tener plaza dentro de a?os en Secundaria, y encima los recogen y traen en autob¨²s a Blasco Ib¨¢?ez, pagando, claro, 470 euros", denuncia Amalia.
La ¨²nica explicaci¨®n "t¨¦cnica" que ha dado el responsable de la Direcci¨®n General de Ense?anza, Josep Vicent Felip, ha sido medir la distancia de los cambios en metros. "No en p¨¦rdidas educativas, de amigos, de la l¨ªnea en valenciano, de desestabilizaci¨®n en la organizaci¨®n laboral y escolar", resume Jorge, el presidente del AMPA del CP Explorador Andr¨¦s, donde parece estar el epicentro del sismo que ha dinamitado la planificaci¨®n educativa. "Y yo que vivo en Blasco Ib¨¢?ez y desde la ventana podr¨ªa ver entrar a mi hijo en el IES Ramon Llull, tendr¨¦ que llevarlo a 1,3 kil¨®metros, al IES Cabanyal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- ESO
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Escolarizaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Colegios
- Gobierno auton¨®mico
- Estudiantes
- Generalitat Valenciana
- Educaci¨®n secundaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ense?anza general
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica