El valor de una mujer
"?Qu¨¦ vale una mujer? ?Para qu¨¦ sirve / una mujer viviendo en puro grito? / ?Qu¨¦ puede una mujer en la riada / donde naufragan tantos superhombres / y van desmoron¨¢ndose las frentes / alzadas como dique orgullosos / cuando las aguas discurr¨ªan lentas?". Estas preguntas pertenecen al poema El grito in¨²til, que ?ngela Figuera (Bilbao, 1902-Madrid, 1984) incluy¨® en el libro del mismo t¨ªtulo. Corr¨ªa 1952, el a?o de la Antolog¨ªa consultada de la joven poes¨ªa espa?ola, de Francisco Ribes. La poes¨ªa social marcaba el paso desde que D¨¢maso Alonso decretara en Hijos de la ira que Madrid era una ciudad de un mill¨®n de muertos. La posguerra apretaba. "?Qu¨¦ puedo yo, menesterosa, incr¨¦dula, / con s¨®lo esta canci¨®n, esta porf¨ªa / limando y escoci¨¦ndome la boca?", segu¨ªa preguntando Figuera, consciente del escaso valor de la poes¨ªa para cambiar las cosas cuando todos los t¨²neles est¨¢n cegados.
MUJER QUE SOY. La voz femenina en la poes¨ªa social y testimonial de los a?os cincuenta
Angelina Gatell
Bartleby. Madrid, 2007
362 p¨¢ginas. 18 euros
Esta antolog¨ªa de Angelina Gatell re¨²ne la voz de 11 mujeres que van desde la propia Figuera a la misma ant¨®loga pasando por Carmen Conde, Concha Zardoya, Gloria Fuertes, Aurora de Albornos o Julia Uceda. Gatell dedica buena parte de su largo pr¨®logo a repasar la poes¨ªa femenina en Espa?a desde la Edad Media, lo que termina restando espacio e intensidad al estudio de las antologadas. Con todo, este volumen es una ¨²til llamada de atenci¨®n hacia una n¨®mina de autoras empe?adas en transmitir la versi¨®n de los vencidos. Est¨¢ llena de buenas intenciones, s¨ª, pero tambi¨¦n de poes¨ªa. Y de curiosidades tan actuales como los poemas que Concha Zardoya dedic¨® al Guernica y al Valle de los Ca¨ªdos. Historia, memoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.