El Gobierno blinda la Bolsa espa?ola para evitar ofertas hostiles
El Gobierno no quiere sorpresas ante el intenso proceso de concentraci¨®n que viven los principales mercados de valores del mundo. El Ejecutivo aprob¨® ayer un real decreto para evitar ofertas hostiles que afecten a la Bolsa espa?ola. El Ministerio de Econom¨ªa podr¨¢ oponerse a la adquisici¨®n de una participaci¨®n significativa en las sociedades que gestionan mercados secundarios -como Bolsas y Mercados Espa?oles (BME)- "para asegurar el buen funcionamiento de estos mercados o para evitar distorsiones en los mismos", asegur¨® ayer la vicepresidenta Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega.
En la salida a Bolsa de BME, a mediados del a?o pasado, sus gestores se mostraron "abiertos a posibles alianzas", en unos meses marcados por la fiebre de ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n (OPA) y contraopas que ha afectado a las bolsas mundiales. El Gobierno advirti¨® entonces de que cualquier pretendiente de BME deber¨ªa pasar por el filtro de Econom¨ªa. La Ley del Mercado de Valores ya establec¨ªa en el 1% la frontera de lo que se conoce como participaci¨®n significativa, aspecto que refuerza ahora el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros.
Al hilo de la nueva normativa, el grupo belgaholand¨¦s Fortis anunci¨® ayer la venta del 1,51% del capital de BME. Las acciones de Bolsas y Mercados Espa?oles se revalorizaron el 1,52%.
Junto a la legislaci¨®n relativa a las Bolsas, el Ejecutivo aprob¨® un conjunto de decretos que establecen cambios en la legislaci¨®n de las instituciones de inversi¨®n colectiva con el objetivo de "introducir mayor transparencia y seguridad en la regulaci¨®n de los productos financieros", afirm¨® la vicepresidenta.
En concreto, el Consejo de Ministros aprob¨® la modificaci¨®n del reglamento de Instituciones de Inversi¨®n Colectiva y del que regula los recursos propios de entidades financieras, el r¨¦gimen jur¨ªdico de los servicios de inversi¨®n y la normativa de abuso de mercado. Los cambios afectan a los hedge funds o fondos de inversi¨®n libre y tienen por objeto "flexibilizar" su r¨¦gimen, especialmente en lo referente al reembolso "para permitir su pleno desarrollo en Espa?a, en paralelo a lo que ocurre en los pa¨ªses de nuestro entorno", dijo De la Vega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.