De azote de ilegalidades a investigado por el fiscal
El urbanismo preside hoy todo aquello que tenga relaci¨®n con lo municipal, pero en Oleiros ha tenido siempre un papel central, para lo bueno y para lo malo. La primera corporaci¨®n democr¨¢tica, en 1979, que impuso una moratoria de cinco a?os a la construcci¨®n que entonces empezaba a colmatar los alrededores de A Coru?a, estaba presidida por un arquitecto, Xos¨¦ Lu¨ªs Mart¨ªnez. ?ngel Garc¨ªa Seoane le relev¨® al frente de la candidatura vecinal y de la alcald¨ªa en 1985 con una moci¨®n de censura argumentada precisamente con acusaciones de concesi¨®n de licencias ilegales.
Desde entonces, Oleiros, 30.000 habitantes en crecimiento continuo, ha sido en cierta forma un claro de viviendas unifamiliares y urbanizaciones de adosados en medio del bosque de gr¨²as y bloques de edificios que caracterizan las cercan¨ªas de cualquier ciudad. Los mayores impuestos municipales de Galicia, pero tambi¨¦n los mayores ¨ªndices de parques, zonas verdes y espacios p¨²blicos por habitante; de inversiones p¨²blicas municipales, y de viviendas de promoci¨®n p¨²blica. Una red de 10 bibliotecas p¨²blicas, 15 centros socioculturales y tres auditorios instalados en edificios emblem¨¢ticos recuperados.
Tambi¨¦n han sido las cuestiones urban¨ªsticas las causantes de que Garc¨ªa Seoane, Gelo, haya sido uno de los muy contados alcaldes gallegos condenados en firme. La Audiencia de A Coru?a le impuso seis a?os de inhabilitaci¨®n, que cumpli¨® entre 1997 y 2003, por derribar por su cuenta y riesgo una caseta ilegal en la playa de Santa Cristina. Una batalla m¨¢s de la guerra que ha venido librando por la preservaci¨®n del litoral. La ¨²ltima de las acciones fue declarar espacio natural la punta de Seixo Branco.
Sin embargo, Garc¨ªa Seoane ha sido tambi¨¦n objetivo de acciones judiciales en defensa de la costa. La Conseller¨ªa de Pesca abri¨® en 2004 un expediente a la casa que construy¨® en la zona de As Galeras por invadir la zona de servidumbre mar¨ªtima. El mes pasado, un juzgado coru?¨¦s estimaba el recurso del alcalde contra la orden de derribo, por considerar que la invasi¨®n era inapreciable. Y lo que est¨¢ de momento sin resolver es tambi¨¦n de ¨ªndole urban¨ªstica. La fiscal¨ªa ha abierto diligencias informativas contra ¨¦l por considerar que, en base a su conocimiento del mercado inmobiliario local, "ha venido adquiriendo distintas fincas que han visto incrementadas sus valoraciones urban¨ªsticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- VII Legislatura Galicia
- PGOU
- Ayuntamientos
- Provincia A Coru?a
- Planes urban¨ªsticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Galicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo